Las ventas minoristas continuaron en baja en agosto (-4% en la comparación interanual según el CECIS)

(Por Diego Cambria) Con una baja del 3,99 %, en cantidades de unidades vendidas con respecto a igual mes del año 2021, las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Río Cuarto finalizaron el mes de agosto con signo negativo, de acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). Esto indica el tercer mes consecutivo de bajas en las ventas del año.

Image description

Según ese trabajo desarrollado por la entidad, los sectores mayormente afectados fueron los vinculados con materiales de construcción, perfumerías y electrodomésticos, los cuales mostraron bajas más notorias en comparación con las unidades vendidas entre agosto de 2021 y agosto de 2022. 

El Departamento de Estadísticas del CECIS, en este contexto, explicó que las expectativas de los comerciantes acerca de las ventas de los próximos dos meses son que un 60,51% de los consultados considera que aumentarán con respecto a las ventas del año 2021; un 31,16%, que se mantendrán sin variación y un 8,33% que disminuirán. En cuanto a las expectativas sobre la cantidad de empleados son, en su mayoría (93,70%), que se mantendrá sin variaciones, teniendo a un 3,92% que prevé que aumentaría, y sólo un 2,38% que estima que podría disminuir. En relación con las expectativas de los encuestados, también se consultó sobre las inversiones en sus comercios, lo que dio como resultado que un 85,14% cree que no habrá variaciones; un 6,52% que se verán incrementadas y un 8,34%, que se reducirán.

Medios de pago

Se analizaron también los medios de pago elegidos por los clientes para realizar sus compras. Al respecto, se mostró un leve aumento en el uso de la tarjeta de crédito, comparando con el mes anterior, y arrojando como resultado que un 32,55% optó por abonar de contado; un 25,11% con tarjeta de débito; un 38,52% con tarjeta de crédito y un 3,82% con crédito propio. 
Desde el CECIS, aclararon que los valores detallados pueden llegar a variar significativamente dependiendo del rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.