Zanella lidera las ventas del primer semestre con más de 55 mil unidades (ZB110, la favorita)

Según datos provistos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la Zanella ZB110 es la moto más vendida del mercado argentino, con más de 22.046 unidades.

Image description

Entre enero y junio de 2017, Zanella se convirtió en la empresa con más motos vendidas en la Argentina, alcanzando la cifra de 55.889. La compañía redobla la apuesta y se prepara para fabricar en el país su primer vehículo de cuatro ruedas, luego de haber sido autorizada por el Gobierno Nacional para operar como terminal automotriz en su planta Minarelli ubicada en el Parque Industrial Mar del Plata.

Según datos provistos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la Zanella ZB110 es la moto más vendida del mercado argentino, con más de 22.046 unidades patentadas durante el primer semestre de este año. Este modelo continúa ganándose la confianza de los usuarios al ofrecer seguridad, durabilidad, comodidad y el mejor rendimiento, con bajos costos de consumo y mantenimiento. Los otros modelos más vendidos por la marca en lo que va del año son RX y DUE.
 

“En 1999, cuando comenzamos una nueva etapa de la compañía, ésta estaba al borde de la quiebra. Con mucho trabajo, esfuerzo y confianza en el país  logramos alcanzar el posicionamiento que habíamos soñado y que esta marca tan querida por los argentinos se merecía”, manifestó Walter Steiner, presidente de Zanella. Y agregó: “Los usuarios de motos nos eligen por nuestra capacidad de fabricar productos especiales con altos estándares de calidad y diseño y a precios a la medida de diferentes públicos”.
 

La compañía lanzó recientemente la nueva RZ3, de la gama alta de Street, que trasciende los límites y se convierte en una aliada especial para quienes buscan potencia, agilidad y la sensación de volar cada vez que aceleren. Para los amantes del estilo retro, Zanella, presentó en el 8º Salón Internacional del Automóvil, la nueva serie de la familia Ceccato, como la V250i y la avant premiere de la X250, motos que revolucionan un ícono de los años 50 con la más avanzada tecnología y se define como el tope de gama de la serie Ceccato, dentro del segmento Street Vintage.
 

De acuerdo a los datos brindados por CAFAM, entre enero y junio de 2017 se patentaron 324.085 unidades, reflejando un crecimiento del 46,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Más del 90% de estas motos son de industria nacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).