Wilobank lanza una tarjeta de crédito Mastercard “para todos” (bajo límite, pero recargable)

Enfocada en una gran masa de argentinos que no poseen historia crediticia ni acceso a tarjetas de crédito, Wilobank lanzó una nueva tarjeta de crédito junto a Mastercard internacional. Tiene un bajo límite y es recargable.

Image description
Guillermo Francos, titular de Wilobank, el banco digital de Corporación América.

De esta manera, el nuevo producto del banco 100% digital permite a los poseedores comenzar a construir su perfil crediticio en el sistema financiero y acceder a los distintos bienes y servicios que se ofrecen a través de internet.

El producto es novedoso porque brinda acceso a todos los que la soliciten, aunque no posean historial crediticio, con un límite que dependerá de la calificación, que se realiza online durante el proceso de solicitud.  

“Nuestro objetivo es lograr una mayor inclusión financiera”, explica Guillermo Francos, presidente de Wilobank, la entidad de la Corporación América (de Eduardo Eurnekian) que ya logró seducir a más de 45.000 clientes desde su creación, hace 9 meses.

Las estadísticas del BCRA demuestran que durante 2018 se duplicaron todas las operaciones bancarias a través de los medios digitales. “Nuestros clientes tienen una sucursal en su teléfono móvil y dejaron atrás la agobiante rutina de ir al banco”, resume Francos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.