Whirlpool inauguró nueva planta de lavarropas (suman 100 empleos)

La nueva planta de lavado, con tecnología de clase mundial, tendrá una capacidad de fabricación de 100 mil unidades al año, en cinco diferentes modelos.

Image description

Whirlpool Argentina inauguró su nueva planta de producción de lavado en La Tablada, Provincia de Buenos Aires, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales. El anuncio forma parte de un plan de inversiones de $300 millones, que comenzó el año pasado con la fabricación de cocinas y se completa ahora con la incorporación de lavarropas de carga frontal con tecnología Sense Inverter. La actividad impacta en la creación de más de 100 nuevos puestos de trabajo directos y 300 indirectos, fortaleciendo la cadena de proveedores y socios industriales.

Esta nueva planta de producción marca un hito en la historia de Whirlpool, y un nuevo paso en el proceso de industrialización de la compañía en la Argentina. Esta plataforma global, que a partir de la fecha será producida en la Provincia de Buenos Aires, cuenta con diversos reconocimientos internacionales.

La producción está enfocada en lavarropas Whirlpool Supreme Care de carga frontal con características innovadoras lanzadas recientemente en Europa. Incorporan tecnología Sense Inverter, un avanzando sistema de control electrónico que garantiza durabilidad, bajo nivel de ruido y vibraciones, además de ahorro de energía; y Soft Move, sensores inteligentes que eligen los movimientos ideales del tambor para un lavado óptimo sin dañar las prendas. Tendrá una capacidad de 100 mil unidades al año, en modelos de 7, 8, 9, 10 y 12kg.

Este proyecto comenzó con la fabricación de cocinas de alta performance Whirlpool Complete y Gourmand, de 60 y 76cm., que incorporan tecnología de limpieza Cleartech, quemador Mega y un novedoso timercorta gas, que avisa cuando la comida está lista, detiene el suministro de gas y apaga la llama de manera automática. Con una capacidad de 60 mil unidades por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.