VW y Ford firman acuerdo mundial para alianza estratégica ("no es el regreso a Autolatina", aclara Angela Stelzer)

El parte de prensa es claro y al mismo tiempo un poco ambiguo: “Volkswagen AG y Ford explorarán una alianza estratégica para ampliar las capacidades, fortalecer la competitividad y servir mejor a los clientes”, dice.

En Argentina, entre 1987 y 1995, ambas empresas compartieron plataforma industrial como Autolatina en Argentina y Brasil, con sede en Pacheco que luego dividieron. "Eso no es nada similar a eso", aclara Angela Stelzer a InfoNegocios.

Image description

Volkswagen AG y Ford Motor Company anuncian hoy que han firmado un Memorando de Entendimiento y están explorando una alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad de cada compañía y atender mejor a los clientes a nivel mundial”, empieza el parte de prensa.

“Las compañías están explorando proyectos potenciales en varias áreas - incluido el desarrollo conjunto de una variedad de vehículos comerciales para atender mejor las cambiantes necesidades de los clientes. La alianza potencial no involucraría acuerdos de capital, incluyendo participaciones cruzadas de propiedad”, aclara el anuncio.

Angela Stelzer, directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina, subraya que el memorandum firmado es exploratorio de actividades conjuntas y que -por ahora- no hay ninguna "bajada" específica de lo que la alianza podría significar en los mercados del Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.