VW y Ford firman acuerdo mundial para alianza estratégica ("no es el regreso a Autolatina", aclara Angela Stelzer)

El parte de prensa es claro y al mismo tiempo un poco ambiguo: “Volkswagen AG y Ford explorarán una alianza estratégica para ampliar las capacidades, fortalecer la competitividad y servir mejor a los clientes”, dice.

En Argentina, entre 1987 y 1995, ambas empresas compartieron plataforma industrial como Autolatina en Argentina y Brasil, con sede en Pacheco que luego dividieron. "Eso no es nada similar a eso", aclara Angela Stelzer a InfoNegocios.

Image description

Volkswagen AG y Ford Motor Company anuncian hoy que han firmado un Memorando de Entendimiento y están explorando una alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad de cada compañía y atender mejor a los clientes a nivel mundial”, empieza el parte de prensa.

“Las compañías están explorando proyectos potenciales en varias áreas - incluido el desarrollo conjunto de una variedad de vehículos comerciales para atender mejor las cambiantes necesidades de los clientes. La alianza potencial no involucraría acuerdos de capital, incluyendo participaciones cruzadas de propiedad”, aclara el anuncio.

Angela Stelzer, directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina, subraya que el memorandum firmado es exploratorio de actividades conjuntas y que -por ahora- no hay ninguna "bajada" específica de lo que la alianza podría significar en los mercados del Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.