VW y Ford firman acuerdo mundial para alianza estratégica ("no es el regreso a Autolatina", aclara Angela Stelzer)

El parte de prensa es claro y al mismo tiempo un poco ambiguo: “Volkswagen AG y Ford explorarán una alianza estratégica para ampliar las capacidades, fortalecer la competitividad y servir mejor a los clientes”, dice.

En Argentina, entre 1987 y 1995, ambas empresas compartieron plataforma industrial como Autolatina en Argentina y Brasil, con sede en Pacheco que luego dividieron. "Eso no es nada similar a eso", aclara Angela Stelzer a InfoNegocios.

Volkswagen AG y Ford Motor Company anuncian hoy que han firmado un Memorando de Entendimiento y están explorando una alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad de cada compañía y atender mejor a los clientes a nivel mundial”, empieza el parte de prensa.

“Las compañías están explorando proyectos potenciales en varias áreas - incluido el desarrollo conjunto de una variedad de vehículos comerciales para atender mejor las cambiantes necesidades de los clientes. La alianza potencial no involucraría acuerdos de capital, incluyendo participaciones cruzadas de propiedad”, aclara el anuncio.

Angela Stelzer, directora de Asuntos Corporativos de Volkswagen Argentina, subraya que el memorandum firmado es exploratorio de actividades conjuntas y que -por ahora- no hay ninguna "bajada" específica de lo que la alianza podría significar en los mercados del Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.