Vuelven los vuelos de Córdoba a Comodoro Rivadavia e Iguazú (y aumentan las frecuencias a Bariloche y San Martín de los Andes)

Aerolíneas Argentinas anunció un aumento de sus frecuencias en los corredores y rutas federales, como lo es el Corredor Atlántico y un aumento de frecuencias de cara a revitalizar poco a poco el tráfico aéreo en el país. Mirá.

Image description

Aerolíneas Argentinas confirmó su esquema completo con más conexiones desde abril para llegar a octubre con 45 rutas sin pasar por Buenos Aires.
 


De este modo el famoso Hub Córdoba va retomando parte de su brillo perdido con la incorporación de las rutas hacia y desde Comodoro Rivadavia y Posadas con 4 vuelos semanales en ambos casos. Además, al estar más cerca de la temporada invernal, la aerolínea aumentará sus frecuencias del Taravella hacia Bariloche y San Martín de los Andes, con 6 y 4 frecuencias semanales respectivamente, esta última, desde julio.

Así, el Hub Córdoba contará con 17 rutas activas, 2 más que las que operaba en 2019.

Además, la empresa confirmó que retomará su “Corredor Atlántico”, 3 veces por semana a partir de julio: todos los lunes, miércoles y viernes partiendo de Aeroparque, unirá Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos y en el sentido inverso los martes, jueves y sábado.

También desde julio, Rosario contará con 6 vuelos semanales hacia y desde Bariloche y otros 4 semanales hacia y desde San Martín de Los Andes.

Siguiendo con Salta, desde julio comenzará a operar la ruta entre la terminal aérea de aquella provincia y Bariloche, con 2 frecuencias semanales.

Hacia octubre comenzará a funcionar una nueva ruta federal entre Trelew y Ushuaia, 3 veces por semana.

En tanto que, el “Hub Ezeiza”, ya está recibiendo vuelos desde Córdoba y Mendoza para conectar con arribos y partidas internacionales. Mientras que en junio se suma a dicho esquema, Tucumán.

Sin escalas
Hace unas semanas, AA confirmó que a partir de julio se pondrá en marcha un nuevo Corredor Turístico Norte entre Mendoza – Jujuy – Iguazú, que funcionará 2 veces por semana y otros 2 días en el sentido inverso. Este corredor se complementa con el integrado por Mendoza – Salta - Iguazú que también opera 2 veces por semana.
 


Vale recordar que ya se había recuperado el “Corredor Petrolero” cubriendo las rutas entre Comodoro Rivadavia –Neuquén – Mendoza. A dicho corredor se integra Córdoba –Mendoza con 4 frecuencias semanales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.