Vuelven las rutas Córdoba - Neuquén y Córdoba - Salta (además de AEP, Mendoza y Bariloche)

Aerolíneas Argentinas empieza a reactivar rutas que se habían puesto en “stop” por la pandemia: además del regreso a Aeroparque desde el 15 de marzo, vuelven los vuelos directos desde Córdoba a Neuquén y Salta, además de los que ya operan a Mendoza y Bariloche.

Image description

Aerolíneas Argentinas confirmó el regreso de su “Corredor Petrolero” y algunas rutas intertramos que debido a la suspensión de los vuelos producto de la pandemia no se encontraban operativas.

En el caso del llamado “Corredor Petrolero” la compañía anunció la vuelta de la ruta entre Comodoro Rivadavia -Neuquén así como también Mendoza -Neuquén. En ambos casos, contarán con 2 frecuencias semanales.

El “Corredor Petrolero” también está integrado por la ruta Córdoba-Mendoza que desde enero cuenta con 4 frecuencias semanales.

Desde la ciudad de Córdoba y también desde marzo, comenzará a operar la ruta Córdoba – Neuquén y Córdoba – Salta. Ambos vuelos tendrán dos frecuencias semanales cada uno. Además, se mantiene la ruta entre Córdoba y Bariloche que comenzó a operar en enero.
Cabe recordar que la compañía ya mantiene operativos otros servicios de sus corredores federales como Rosario – Bariloche,  Ushuaia – El Calafate y vuelos estacionales como los que unen Mar del Plata con Córdoba, Rosario y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos