Vuelven las F&A: Zurich compra la operación QBE y pasa a ser la aseguradora líder en Argentina

Con la operación, Zurich también logrará una mayor escala en Brasil, Colombia y México y se convertirá en tercera aseguradora en Ecuador. Se prevé que la operación supere en gran medida las tasas críticas de rentabilidad de Zurich del 10% de retorno de la inversión en el primer año después de completar la operación.

 

Image description

Zurich Insurance Group (Zurich) ha celebrado un acuerdo para adquirir las operaciones de la aseguradora australiana QBE Insurance Group Limited (QBE) en América Latina por un precio total de US$ 409 millones sujeto a ajustes de cierre.

La operación, sujeta a aprobaciones regulatorias, posicionará a Zurich como la aseguradora líder en Argentina, a la vez que permitirá sumar una mayor escala y capacidades en Brasil, Colombia y México, convirtiendo también al Grupo en la tercera aseguradora en Ecuador.

“Esta operación nos posiciona como la aseguradora líder en Argentina, un mercado que demuestra un sólido crecimiento, una economía estable y un entorno positivo para el seguro. Profundiza nuestras capacidades en los negocios minorista y corporativo y se apoya en nuestra estrategia de convertirnos en la aseguradora de preferencia en el segmento minorista y corporativo en la región, protegiendo a nuestros clientes y ayudándolos a alcanzar su mayor potencial,” indicó Claudia Dill, Chief Executive Officer de Zurich para América Latina. “Le damos la bienvenida a nuestros nuevos clientes, distribuidores y colegas a Zurich.”

Las operaciones adquiridas combinan primas brutas emitidas por aproximadamente USD 790 millones en 2017, con una oferta de productos altamente diversificada y una sólida distribución.

Argentina representa alrededor del 50% de las operaciones adquiridas. La operación duplicará aproximadamente el negocio de bienes y accidentes (P&C) de Zurich en Argentina y creará la compañía de seguros líder en el país para los negocios de P&C y de vida con el 8,4% de participación en el mercado y la tercera más grande en el negocio P&C solamente, con una participación similar. Las operaciones adquiridas complementan los negocios existentes de Zurich en Argentina y agregan capacidades de distribución y productos adicionales en particular entre los clientes corporativos pequeños y medianos.

En Brasil, Colombia y México, el Grupo ganará un rango de capacidades incrementales y acceso a canales de distribución adicionales y en Ecuador el negocio adquirido ocupa el tercer lugar en el país.

Zurich espera lograr un rendimiento total de las inversiones que supere la tasa crítica de rentabilidad del Grupo del 10% dentro del primer año después de completar la operación. Se prevé que la adquisición se complete para finales de 2018 y que se financie con recursos internos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.