Vuelve Mionca a Alta Gracia (mucho más que gastronomía y food trucks)

La tercera edición de Mionca llega desde este viernes 12 al domingo 12 en el ya tradicional Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia. La propuesta vincula arte, música, magia, ONG's, coctelería y gastronomía. La entrada al evento es libre y gratuita durante los 3 días.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las instancias que propone Mionca incluyen:

Tierra Mágica: Al fascinante paisaje del Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, se suma uno de los aspectos novedosos que será una exclusiva carpa de magia con espectáculos en vivo los 3 días del evento como así también un gran show de escapismo desde un globo aerostático.

Comer, beber, compartir: Mionca es el encuentro de food truck más importante del interior del país y en esta edición contará con la presencia de 20 truck de cervezas, postres, helados y comidas del mundo. Así estará presente Black PanJuan Griego, Olson, Texas, Tunga, Gulambre, Jarif, Arabia, Ponja, Raíz, El Cabrón, Crispy, Patatas, La Capke, Guapaletas, Mix & Mash, Patagonia, Bier Republik y Peñon del Águila.

La oferta de servicios se completa con un completo espacio de coctelería y vinos en donde se destacan la presencia de las barras de “El Mentidero de Güemes”, “Constantino” y “Dos Onzas”.

Escenario Cultura Viva: Cultura Viva es la marca ciudad de Alta Gracia y en esta ocasión el escenario del festival Mionca lleva su nombre como espacio central de las 16 bandas en vivo que desplegarán su arte durante las 3 jornadas.

Viernes 12 de enero: Capuchas de Hop, Fer Ormeño & Road Blues, Cordelia Andrada, Iván Singh y las Bourbon SweetHearts.

Sábado 13 de enero: Forjha, Ardid, The Covertores, The Rockmen, Alligator's Sons y Andrés Coppa Trío.

Domingo 14 de enero: A la Fresca, Santa Elvira, The Otros, 4 al Hilo y el cierre con La que Faltaba.

La entrada al predio para disfrutar de todos los servicios del festival Mionca es gratuita, pero el estacionamiento controlado dentro del Parque del Sierras que estará tarifado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.