Volver a empezar: con sólo dos aviones Flybondi reanuda sus vuelos (ganó el gobierno y salen desde Ezeiza)

Flybondi anuncia el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir del 12 de diciembre de 2020. De esta manera, en el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.

Image description
Volver a empezar, que no termina el juego...

La empresa informa que durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación:

  • Córdoba: 2 frecuencias semanales
  • Corrientes: 2 frecuencias semanales
  • Jujuy: 2 frecuencias semanales
  • Mendoza: 2 frecuencias semanales
  • Neuquén: 1 frecuencia semanal
  • Posadas: 2 frecuencias semanales
  • Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales
  • Salta: 2 frecuencias semanales
  • San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales
  • Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal
  • Trelew: 1 frecuencia semanal
  • Tucumán: 2 frecuencias semanales

Aunque supo tener 5 aviones Boieng 737 700 y 800 en su flota, hoy Flybondi sólo cuenta con dos máquinas en operación.

“Estamos felices de reiniciar nuestros vuelos en Argentina, luego de 9 meses sin operación. Fueron tiempos muy duros, y no hubiéramos logrado atravesarlos sin el enorme apoyo que tuvimos por parte de los empleados, de los accionistas y los proveedores. A pesar de estas dificultades, a partir de ahora en Flybondi iniciamos una etapa de recuperación de la oferta y de la flota. Estamos convencidos de que tenemos que seguir conectando a los argentinos a través de las tarifas más bajas del mercado. En una primera etapa daremos prioridad a toda nuestra red de vuelos nacionales, por eso volvemos a volar a 12 destinos y con muy buena respuesta por parte de nuestros clientes", resume Mauricio Sana, Director Comercial y CEO interino de la aerolínea.

Para Flybondi operar desde El Palomar era estratégico a su plan de negocios low cost, pero finalmente la ANAC y el ministerio de Transporte los obligaron a "tómalo o déjalo" y programaron estas rutas desde el incómodo Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). 

Sin un plan de negocios claro en el medio de la nada clara política aerocomercial del gobierno nacional, quizás a Flybondi le convendría establecer su hub en Córdoba y tomar parte del importante mercado que dejó Latam en su retirada de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.