Visitá la muestra del artista cordobés Seguí en Casa Naranja

Podrá visitarse hasta el 30 diciembre con entrada libre y gratuita en Casa Naranja. La propuesta incluye visitas guiadas para la comunidad y un recorrido educativo para escuelas.

Image description
Image description

El ciclo Artes Visuales en Casa Naranja presenta el universo del reconocido Antonio Seguí a través de la muestra Bucólico serrano y otras texturas urbanas, que propone un recorrido por momentos clave de su producción donde el gran eje es el paisaje y sus personajes tan
emblemáticos.

La selección de obras tiene como punto de partida la exposición Bucólico Serrano (1966), una obra en la que el pintor cordobés anticipa su producción escultórica posterior a través de la inclusión en el cuadro de figuras recortadas en madera. A partir de allí, la selección incluye una decena de paisajes de las sierras cordobesas realizados con la técnica del grabado y coloreados con acuarela.

La muestra podrá disfrutarse hasta el sábado 30 de diciembre en Casa Naranja, La Tablada 451. De lunes a viernes de 9 a 20h (excepto feriados) y los sábados de 14 a 20h, con entrada libre y gratuita. Las visitas guiadas para la comunidad serán viernes y sábados de 18 a 20 h (excepto feriados); y para visitas educativas podrán inscribirse vía mail.


Antonio Seguí

Nació en Córdoba en 1934, es pintor, escultor, dibujante y grabador. En su juventud, viajó a Europa y África y realizó estudios en Madrid y en París. Recorrió América Latina, vivió en México y luego en Buenos Aires. Allí tomó contacto con el grupo informalista y referentes de la vanguardia plástica de los sesenta. En 1963 se traslada a París, donde reside y trabaja actualmente.

Sus esculturas monumentales de la serie La Familia Urbana se han convertido en hitos urbanos de Córdoba. Obras similares se encuentran emplazadas en espacios públicos en Colombia, Francia, Italia, Bélgica, Portugal y Marruecos. Ha realizado más de 220 exposiciones individuales en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia, y participado en prestigiosas muestras colectivas en todo el mundo.

Ha obtenido casi 40 premios y distinciones a nivel internacional. Su obra puede verse en el MoMA de Nueva York, el Centre Georges Pompidou y el Museo de Arte Moderno de París, y en los museos más importantes de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.