Va quedando claro el panorama: los gremios empiezan a hacer inviable Aerolíneas Argentinas 

La carismática Isela Constantini les dio todo lo que pedían (y un poquito más), por eso hubo calma chicha. Con Mario Dell'Acqua al frente, los gremios ahora no quieren ceder sus privilegios "debido a interpretaciones sesgadas de las normas de descanso, la empresa se ve forzada a cancelar 4 vuelos internacionales, afectando alrededor de 2.000 pasajeros". 

Image description

Aerolíneas anunció hoy nuevas cancelaciones de vuelos internacionales debido a la negativa de las tripulaciones técnicas de aceptar reprogramaciones, una práctica habitual en la industria, en una clara demostración de quite de colaboración.

La empresa anunció la cancelación de los siguientes vuelos:

·        AR 1300 de ayer 21 de noviembre, con destino a Nueva York, y su vuelo de regreso, el AR1301 de hoy, 22 de noviembre.

·        AR1360 de hoy, 22 de noviembre con destino a Bogotá y su regreso el AR1361 de la misma fecha.

·        AR1300 del 23 de noviembre con destino a Nueva York y su vuelo de regreso, el AR1301 de la misma fecha.

·        AR1140  del 23 de noviembre con destino a Roma y su vuelo de regreso, el AR1141 del 24 de noviembre.

La empresa está reubicando a los pasajeros en vuelos de la empresa y de otras compañías en fechas cercanas, al tiempo que está aplicando una política comercial flexible para el cambio y devolución de los pasajes cuyo detalle se puede encontrar en la página web www.aerolineas.com.ar

Estas medidas se suman a las asambleas decretadas el día 8 de septiembre, al paro extendido del 30 y 31 de octubre y a los recurrentes quites de colaboración que están afectando en especial la operación internacional. La misma, por tener una sola frecuencia diaria en la mayoría de los casos y por los altos niveles de ocupación, presenta mayores dificultades a la hora de re alocar pasajeros, generando grandes inconvenientes y costos exorbitantes e irrecuperables a la empresa.

Fruto de estas medidas, la empresa retrocedió un 45% en su índice de recomendación, respecto de la media de 2017. Se trata del patrón que mide la satisfacción de los pasajeros. También se ha visto afectada la puntualidad y las ventas previstas para octubre en la víspera del CyberMonday, donde la compañía estimó una baja en ventas de USD15 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.