Va quedando claro el panorama: los gremios empiezan a hacer inviable Aerolíneas Argentinas 

La carismática Isela Constantini les dio todo lo que pedían (y un poquito más), por eso hubo calma chicha. Con Mario Dell'Acqua al frente, los gremios ahora no quieren ceder sus privilegios "debido a interpretaciones sesgadas de las normas de descanso, la empresa se ve forzada a cancelar 4 vuelos internacionales, afectando alrededor de 2.000 pasajeros". 

Aerolíneas anunció hoy nuevas cancelaciones de vuelos internacionales debido a la negativa de las tripulaciones técnicas de aceptar reprogramaciones, una práctica habitual en la industria, en una clara demostración de quite de colaboración.

La empresa anunció la cancelación de los siguientes vuelos:

·        AR 1300 de ayer 21 de noviembre, con destino a Nueva York, y su vuelo de regreso, el AR1301 de hoy, 22 de noviembre.

·        AR1360 de hoy, 22 de noviembre con destino a Bogotá y su regreso el AR1361 de la misma fecha.

·        AR1300 del 23 de noviembre con destino a Nueva York y su vuelo de regreso, el AR1301 de la misma fecha.

·        AR1140  del 23 de noviembre con destino a Roma y su vuelo de regreso, el AR1141 del 24 de noviembre.

La empresa está reubicando a los pasajeros en vuelos de la empresa y de otras compañías en fechas cercanas, al tiempo que está aplicando una política comercial flexible para el cambio y devolución de los pasajes cuyo detalle se puede encontrar en la página web www.aerolineas.com.ar

Estas medidas se suman a las asambleas decretadas el día 8 de septiembre, al paro extendido del 30 y 31 de octubre y a los recurrentes quites de colaboración que están afectando en especial la operación internacional. La misma, por tener una sola frecuencia diaria en la mayoría de los casos y por los altos niveles de ocupación, presenta mayores dificultades a la hora de re alocar pasajeros, generando grandes inconvenientes y costos exorbitantes e irrecuperables a la empresa.

Fruto de estas medidas, la empresa retrocedió un 45% en su índice de recomendación, respecto de la media de 2017. Se trata del patrón que mide la satisfacción de los pasajeros. También se ha visto afectada la puntualidad y las ventas previstas para octubre en la víspera del CyberMonday, donde la compañía estimó una baja en ventas de USD15 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.