“Una respuesta en menos de 3’ tiene 3.000% de ser venta exitosa” (Bertalot de Mercado Libre)

(Por Macarena Magnano) Con una presentación a cargo de Daniel Gandara, Director de Mercado Libre, y un desarrollo tecno por Leandro Bertalot, Open Platform, el Taller de Endeavor fue una herramienta para interiorizarse sobre novedades del marketplace que hoy tiene más de 10.000 vendedores y 3.000 consultas por segundo.

Desde hace 20 años y bajo el concepto del libre emprendedorismo, Mercado Libre sigue creciendo a pasos agigantados y es líder en desarrollar nuevos servicios tecnológicos. Su ecosistema, como así lo llaman, está compuesto por el marketplace, Mercado Pago, Mercado Envios, Mercado Créditos y Mercado Shops.

“Valoramos mucho la calidad del producto”, asegura Leandro Bertalot quien sostiene que la calidad de los productos es fundamentales para la empresa, para el cliente y sobre todo para el consumidor. De esta manera, la empresa puede afianzar su ayuda, ya sea publicidad, sincronizar stocks, crear una tienda o solucionar otro tipo de problemas.

Por otro lado, se desarrolló más sobre API, la plataforma abierta de Mercado Libre que nació hace 5 años, y hoy les permite descentralizar el desarrollo de todas las “patas del ecosistema”, hacia dentro y fuera. De esta manera, hoy tiene más diez mil developers que trabajan en soluciones para el marketplace.

“Nos encanta poder inspirar, que entiendan el comercio electrónico y llevarles nuestros productos y servicios tanto a los pequeños usuarios como a las grandes empresas que venden grandes volúmenes”, aseguró Bertalot. Para esto, los puntos claves de trabajo son: -Automatización de procesos: invertir en desarrollo de tecnología e invertir en personal IT

-Categorización y publicación de productos

-Gestión de inventarios, actualización de stock y precios, lo que genera más experiencia de usuario, más reputación y menos costos operativos.

Un dato para mejorar las ventas: las fotografías deben contenen fondo blanco, de alta calidad y, en lo posible, que las publicaciones contengan, además de todas las especificaciones pertinentes, un video de Youtube. Estas recomendaciones son claves al momento de publicar y generar confianza en los clientes.

Con un ojo en Amazon

Sin duda que Mercado Libre ya le puso la vista al gigante de la mensajería y para eso ya compraron hectáreas en Buenos Aires y realizar full feedment. ¿Qué es esto? el vendedor le entrega al producto al Mercado Libre -este se hace dueño-, el cliente se deshace del stock y Mercado Libre lo vende y entrega.

Por último, para fomentar el emprendedorismo en el marco de la Experiencia Endeavor hicieron hincapié en la felicidad del trabajo divertido: “Hacemos software que nos gusta. El negocio es muy divertido, tiene muchos desafíos” finalizó Leandro.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.