Una ART da el primer paso: Provincia ART suspende aumentos y recisión de contratos por falta de pago

Las compañías de seguros patrimoniales y laborales son grandes ganadoras de esta coyuntura: siguen cobrando primas por riesgos que cayeron drásticamente (el de chocar, por ejemplo, el de que te roben una cubierta o te rompan un vidrio). Por eso es buena la decisión de la ART del Grupo Provincia.

La aseguradora de riesgos N°1 en cápitas a nivel país suspenderá temporalmente la rescisión de contratos por falta de pago y los incrementos en las tarifas notificados oportunamente. Esta medida alcanza a más de 6.300 empresas que emplean a más de 50.000 trabajadores y trabajadoras de todo el territorio nacional.


"De esta manera, Provincia ART, como miembro del Grupo Provincia, afianza su compromiso de respaldar a las PyMEs mediante la instrumentación de medidas que permitan atenuar los efectos de la crisis sanitaria actual y proteger el trabajo", expican.

Juan Cuattromo, presidente del Grupo Provincia, amplia: “somos conscientes de que el aislamiento producto de la pandemia va a generar una reducción en los ingresos de la mayoría de nuestros clientes” y agregó: “La prioridad es cuidar el empleo y apoyar a las PyMES en esta coyuntura para que se resienta lo menos posible la actividad económica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.