Un “megavivero” ocupará el lugar de la ex Casa China: llega a la Núñez “Mercado de las Rosas”

Con más de 6.000 m2, el emprendimiento promete sumar al Cerro un nuevo pulmón verde. La iniciativa mezcla sustentabilidad, botánica y gastronomía, todo en un solo lugar. Conocé los detalles, acá. 

Image description
Image description

El próximo 21 de septiembre “florecerá”, con la llegada de la primavera, un nuevo espacio verde en la zona norte de la ciudad. Se trata de “Mercado de las Rosas”, un “megavivero” ubicado sobre la Av. Rafael Núñez al 4580, en donde solía ubicarse la Casa China. 

Según adelantan sus impulsores, el predio ocupará cerca de 6.000 m2, y estará compuesto por un pequeño jardín botánico, un gran vivero -en donde se comercializará una gran variedad de plantas y objetos de decoración para ambientar interiores y exteriores-, y un sector destinado a proyectos gastronómicos. Además, contará con una galería de arte a cielo abierto, destinada a la muestra de obras de arte.
 


José Peretti, uno de los creadores de este lugar, define al nuevo espacio como “un gran salón bajo un cielo brillante”, y agrega: “A raíz de la pandemia, muchos de nosotros entendimos lo esencial de inhalar naturaleza. La idea de refugiarnos al aire libre, nos empezó a hacer sentido. Por esta razón, es que en este proyecto, revelamos un espacio al aire libre que exhibe diversos componentes que nos sugieren apropiarnos de él de múltiples maneras”.

La sustentabilidad, como eje transversal
Mercado de las Rosas
se abastecerá energéticamente a través de 24 paneles solares, que se almacenará en un conjunto de baterías para su posterior uso. El excedente, será entregado a la red de EPEC.
 


Al mismo tiempo, todos los residuos -incluidos los producidos por los gastronómicos- serán separados y clasificados: los reciclables y reutilizables serán retirados y gestionados por una cooperativa, mientras que los orgánicos se utilizarán en un compost propio.

También habrá especial cuidado con el uso del agua: sistema de asperjado que requieren diferentes especies se obtendrá de un pozo de napa; y el agua potable que se utilizará para el espacio gastronómico será reutilizada para riego y baños.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos