Un gigante volador (el Antonov 124) con equipos para la planta termoeléctrica de Villa María

Después de 18 años, volvió a aterrizar en Córdoba el avión de carga ruso-ucraniano Antonov 124, actualmente el cuarto más grande operativo, procedente de la ciudad de Houston, previas escalas en Cancún y Lima (Perú), con maquinas para la planta termoeléctrica que MSU Energy (UENSA) construye en Villa María.

Image description

“La aeronave traerá dos módulos de control (Power Control Module), equipos que contienen todo el sistema para el manejo de cada una de las turbinas de gas”, detalló Ricardo Bernengo, Director Comercial de MSU, al tiempo que agregó que “el traslado en avión nos permite acortar los tiempos, en barco hubiésemos demorado unos 30 días más”.

El avión, de largo alcance y gran capacidad de transporte, puede trasladar hasta 150 toneladas de carga, y es usado exclusivamente para transportar locomotoras, turbinas para centrales eléctricas, yates, y material de grandes dimensiones.

El trabajo de descarga abarcará unas cinco horas, en una logística inusual en el aeropuerto de Córdoba, y el avión se quedaría en Pajas Blancas hasta la tarde del 20 de septiembre.

MSU Energy construye en el parque industrial de Villa María una planta termoeléctrica que contará con tres turbinas General Electric con capacidad de generación de 50 MW cada una. Para la construcción, la empresa contrató cerca de 500 obreros y profesionales como mano de obra directa de Villa María y ciudades aledañas, y tiene más 112 empresas y comercios que proveen materiales, insumos, servicios y trabajos dentro de la planta, que demandará una inversión de 150 millones de dólares. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.