Un exLatam es el nuevo CEO de Flybondi: Sebastián Pereira al sillón que dejó Julian Cook

Flybondi anunció la designación de Sebastián Pereira como Chief Executive Officer de la compañía, un cargo que estaba vacante tras la sorpresiva salida de su fundador, Julian Cook, ahora simbólicamente como vicepresidente del directorio.

Image description

Pereira tiene más de 20 años de experiencia en transporte y en la industria aeronáutica y una importante trayectoria realizada en el grupo Latam, tanto en su división de carga como de pasajeros. A lo largo de su carrera lideró diversas áreas como Operaciones, Desarrollo de Negocios, Finanzas, Estrategia y Experiencia del Cliente. 

En los últimos dos años, Sebastián, ocupó el cargo de Chief Operating Officer de Latam Argentina, división en la que también fue anteriormente Chief Financial Officer. Previo a su llegada al país, estuvo radicado en Brasil en su rol de Director de Desarrollo de Negocios Aeroportuarios y Operaciones de Tierra de Latam. Y anterior a este paso, desde el 2005 al 2012 se desempeñó en Latam Cargo con base en Estados Unidos, división de la que fue Vice Presidente de Operaciones durante los últimos 4 años.

Sebastián nació en Argentina, tiene 47 años y es graduado en Administración de la Universidad del Salvador. Realizó estudios de posgrado en Finanzas Corporativas en la Universidad del CEMA, Management Aerocomercial en la Universidad Adolfo Ibáñez, y un Executive MBA en la Universidad Internacional de Florida.

“Estoy feliz de sumarme al equipo de Flybondi, la primera ultra low cost argentina, para juntos seguir siendo parte de la transformación del mercado aerocomercial en el país y la región. Tenemos un rol fundamental en el proceso de democratización de los vuelos para que cada vez más personas tengan la libertad de volar”, resume Pereira. “Flybondi está próximo a llegar al millón de pasajeros, un logro increíble en la industria para una aerolínea de tan sólo 1 año de operación. Queremos continuar con este gran crecimiento que ha tenido la compañía desde su inicio”, concluye.

Mike Powell, Presidente Ejecutivo de la compañía, expresó al respecto: “Estamos muy contentos que Sebastián se sume a Fybondi y en un momento tan estratégico y oportuno para la compañía. Su capacidad y conocimiento del mercado sin dudas serán un gran motor para los meses de crecimiento y consolidación que vienen. Hemos realizado una gestión pionera hasta ahora y ya contamos con el 8% de cuota de mercado. Estamos convencidos que miles de personas seguirán sumándose a la posibilidad de volar con los precios más bajos y con un servicio eficiente, seguro y de calidad”.

El comunicado de prensa no cita ninguna declaración de Cook, gestor de buena parte del camino recorrido hasta ahora por Flybondi.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.