¿Un brote verde? Se desacelera la caída de materiales de construcción: enero -20% interanual (pero +3% intermensual)

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya señaló que las ventas de insumos de las empresas del Grupo se ubicaron 20,10% por debajo de las registradas en enero de 2018.

Image description

El Grupo Construya agrupa a fabricantes de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

La caída de enero es significativa, pero menor a la de los meses anteriores en su comparación interanual: -30% en noviembre y -32% en diciembre.

El mejor dato viene al comparar el índice de enero 2019 con diciembre 2018: los volúmenes despachados registraron un aumento del 3,29% desestacionalizado. Es el primer crecimiento intermensual en el último semestre.

Desde Grupo Construya aclaran que "dado que recientemente el ISAC ha publicado datos de diciembre, es conveniente resaltar que el IC es de enero. Por lo tanto, no son comparables".

El Grupo Construya considera que para los inversores y ahorristas la actividad de la construcción continúa siendo la opción más rentable y segura a través del tiempo en relación con otras alternativas de inversión. Es el momento para aprovechar la excelente oportunidad que presenta la fuerte reducción en dólares del costo de construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.