Un arcoiris artificial de rayos láser se suma al cielo de Córdoba (más cosas en el marco del CILE)

La instalación de arte digital creada por Yvette Mattern y promovida por la Agencia Córdoba Cultura se presentará este miércoles en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.

Image description
Image description
Image description
Image description

La artista Yvette Mattern ya arribó a la ciudad para preparar el montaje de “Global Rainbow”, un arco iris gigante de siete rayos láser de colores que surcará el cielo de Córdoba -apuntando hacia el sur- durante las noches del CILE y podrá verse desde largas distancias. El jueves Mattern brindará una charla abierta al público en Ciudad de las Artes.

Desde el 27 al 30 de marzo -y de 20:00hs a 00:00hs- se podrá apreciar este “arcoiris” que busca irradiar de manera poética su mensaje de diversidad, esperanza y paz. Esta muestra ya estuvo presente en 14 ciudades del mundo y se verá por primera vez en Sudamérica y en nuestra ciudad.

La obra propone una experiencia estética, mágica y de alto impacto visual bajo el espectro de siete poderosos rayos de colores que proyectan su luz al cielo hasta una distancia de 40 kilómetros.

Estará asentado en la terraza del edifico de El Panal donde ya se encuentra trabajando el equipo técnico. En la noche del lunes se harán distintas pruebas de calibración para poner a punto la proyección. Según las condiciones atmosféricas de esos días, la performance podría ser visible hasta en 60 kilómetros.

Sobre la artista

Nacida en San Juan, Puerto Rico, la artista visual Yvette Mattern alterna su residencia entre Nueva York y Berlín con performances y creaciones que siempre pusieron énfasis en el video y el cine, con cruces con el arte público y la escultura. Master en Bellas Artes por la Universidad de Columbia (NY), trabajó con distintos proyectos de cine y de teatro, como “Office Killer” (1997), la película de Cindy Sherman; y también con actores como Al Pacino y Nicolas Cage, o renombrados estudios de arquitectura como Diller+Scofidio. Sus puestas de videos y esculturas de luz, como “Estallido de estrellas”, “Nave espacial” o “Lujuria por la luz” se expusieron en Atlanta, Houston, Nueva York, Oslo, Polonia, Reino Unido, Francia o Alemania. Después de presentarse en 14 ciudades europeas y norteamericanas, su instalación Global Rainbow llega por primera vez a Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.