Uber sube la apuesta: ahora garantiza ingresos de $ 7.000 en un día (y recomendando a alguien $ 5.000 más)

(Por Sofía Ulla) Si bien todavía no funciona al 100% (por la falta de choferes), Uber sigue dando pelea para instalarse como una opción para los cordobeses. Para esto, la empresa subió el monto de las promociones por día como una forma de incentivar a que más choferes se sumen. ¿Los taxistas? Al parecer algunos se habrían sumado a esta movida. Veamos. 

Image description

Después de la exitosa promoción que lanzó a mediados de enero, Uber volvió a la carga con una apuesta más agresiva: los $ 4.000 que ofrecían por mantenerse conectado por 12 horas ahora serán $ 7.000.

Además, en la primera promoción también ofrecían que al completar los primeros 20 viajes se garantizaban $ 3.000, algo que se mantiene en esta segunda oferta.

Pero en el caso de las recomendaciones a amigos u otros choferes, al monto inicial de $ 3.000 se sumarían $ 2.000 más, llegando a $ 5.000 en total.

¿Y los taxistas?
Si bien la reglamentación por parte de la Municipalidad se encuentra “en tratativas” la vuelta de Uber a la capital no trajo el revuelo que se vio en la primera oportunidad, allá por 2019.

Según una conductora de Uber, algunos taxistas se habrían sumado a la plataforma principalmente por el hecho de recibir promociones. Pero también se habrían generado conflictos ya que algunos conductores pretenden cobrar lo que marca el reloj del taxi y no lo que marca la app de Uber

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos