Ualá también compra un banco en México (en Argentina espera el Ok para empezar a operar con Wilobank)

A tan solo un año del desembarco en el país azteca, la empresa de Pierpaolo Barbieri no se conforma con poco y adquirió ABC Capital, en pos de robustecer su presencia en la región.

Image description

Con esta adquisición, el unicornio made in Argentina podrá acelerar sus planes de expansión y crecimiento en dicho país, con el lanzamiento de nuevos verticales de negocio para seguir robusteciendo su ecosistema financiero. El cierre de la operación está sujeto a la obtención de las autorizaciones gubernamentales requeridas.

Una estrategia que viene de la mano de su performance en México, que en un año de operación ya cuenta con 300.000 usuarios, 71% de los cuales viven fuera de la Ciudad y Estado de México. Así, la adquisición de ABC Capital, con 12 años de trayectoria en el mundo financiero mexicano, es el paso siguiente para llegar a todo el país y hacerse de socios, como lo es Mario Laborin, empresario allegado al banco y quien permanecerá como socio estratégico de Ualá.

Cabe destacar que no es el primer banco que compra la Fintech de Pierpaolo Barbieri: a principios de este año se hizo con Wilobank, el banco digital de la Corporación América propiedad de Eduardo Eurnekian, pero que aún sigue “en el limbo”, con un trámite que aún no es formalmente validado por el BCRA.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos