¿Tu empresa ya tiene el Pato Solidario?

La carrera ya tiene fecha: será el 9 de diciembre en el Río Suquía. Si todavía no adoptaste un Pato Solidario, hacé click en esta nota.

Un nueva edición de la Carrera del Pato Solidario tendrá cita el domingo 9 de diciembre en el Río Suquía. La largada será en el Puente Antártida y la llegada en el Puente del Bicentenario (frente al Centro Cívico). Los patos ganadores otorgarán a sus adoptantes distintos premios, entre ellos un auto de Fiat.

La iniciativa que organiza la Asociación Civil Hombre Nuevo y el Rotary Club de Córdoba tiene como fin apoyar la labor de Hombre Nuevo para continuar afianzando sus obras, Manos Abiertas en el sostenimiento de sus obras en Córdoba y el Rotary Club de Córdoba que trabaja fomentando el ideal de servicio como base de toda empresa digna.

En la primer carrera realizada en 2015, el objetivo era que los abuelos del Hogar el Buen Samaritano tuvieran una casa digna donde morar, un proyecto que está a punto de concluir y al que se le agregaron el Club y el Instituto que continúan creciendo día a día.

Si todavía no adoptaste tu pato, lo podés adquirir en Patio Olmos, Plaza Vélez Sarsfield y Paseo del Jockey; y por la vía de 0810-444-PATO (7286) o aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.