Tras cinco jornadas, finalizó el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (más de 58 horas de transmisión en vivo)

Con más de 210.000 reproducciones en vivo, la 5º edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local llegó a su fin en Córdoba, donde pasaron diversas instituciones, disertantes y 60 países de todo el mundo. Mirá.

Image description
Image description

Por primera vez en la historia, Córdoba fue la elegida para hospedar el Foro que busca generar objetivos para potenciar el emprendedurismo de una manera justa, sustentable e innovadora. Un proceso de reflexión en el cual estuvieron involucradas más de 12 instituciones organizadoras, 200 disertantes de 60 países de todo el mundo distribuidos en los 5 días que se desarrolló el Foro, transmitiendo en vivo en tres idiomas (español, inglés y francés).

De esta manera, las entidades organizadoras del 5º Foro Mundial se comprometieron a continuar trabajando para reforzar el desarrollo económico local, particularmente:

  • Compartir mecanismos de respuesta y resiliencia para abordar situaciones de riesgo, crisis o emergencia que minimicen los impactos sobre las personas, los empleos de calidad, las economías y las instituciones y que contribuyan a una recuperación sostenible. 
  • Priorizar y promover la innovación, las soluciones tecnológicas y la reorientación de los modelos de producción y consumo hacia la sostenibilidad, la equidad y la cohesión, fortaleciendo la capacidad de generación de riqueza y de empleo al tiempo que dando respuesta a situaciones no resueltas de desigualdad social entre territorios y otras derivadas de situaciones de exclusión, precariedad en el empleo, migraciones forzosas, discriminación por razones de sexo, otros factores que dificultan la formación de una ciudadanía libre.
  • Incrementar el diálogo social entre organizaciones empresariales, organizaciones sindicales y gobiernos locales y corresponsabilizar a todos los actores del desarrollo, promoviendo alianzas, mejorando la cooperación entre territorios, orientando las políticas hacia modelos económicos verdes, eficientes y sostenibles, para hacer frente a nuevos retos en un mundo que es global y local a la vez. 
  • Mantener el proceso de reflexión y debate, impulsando el trabajo en red y la incidencia política en espacios multinivel y foros internacionales, profundizando en los ejes presentes en el 5º Foro Mundial como la innovación territorial, los nuevos modelos de producción sostenible y el trabajo decente, estable y de calidad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos