Toyota tiene casi asegurado arrebatarle el liderazgo a Volkswagen (Fiat, a puro Cronos, segunda en agosto)

Hace 16 años que Volkswagen era la marca que más vehículos vendía en Argentina. Hasta ahora: de seguir como van las cosas, en 2021 Toyota le arrebatará el liderazgo al crecer -en lo que va del año- 102% en ventas, más de tres veces el promedio del mercado.
 

Image description

La cosa está así: entrando al último tercio del año, casi es imposible que Toyota no termine como nuevo líder de mercado.

En agosto, incluso, Volkswagen quedó tercera en el ranking porque Fiat (a puro Cronos) se ubicó como la segunda marca con más ventas.
 


Detrás de este podio (Toyota, VW y Fiat en lo que va de 2021), aparece Renault en la cuarta posición y Chevrolet y Ford disputando -cabeza a cabeza- el quinto puesto.

Pero viendo el bosque y no sus árboles más grandes, desde ACARA advierten de la ralentización en las ventas porque faltan autos (en realidad faltan dólares para importar autopartes y vehículos terminados desde Brasil.
 


“Agosto siguió con esta tendencia de demanda alta que no se ha podido satisfacer porque la oferta está restringida por la escasez de vehículos. Una situación que al prolongarse ya está impactando en las previsiones de cierre del año, hoy vemos un mercado cercano a los 385.000 autos, 40.000 unidades por debajo de lo que pensábamos”, resume Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

El informe completo de ACARA, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos