Toyota se prepara para la aventura: “Desafío Ruta 40”

Toyota es Sponsor Oficial de la competencia, que este año se dividió en dos ediciones: “DR40 Sur” que se disputó en abril, y “DR40 Norte” a disputarse del 25 al 31 de agosto.

Image description

Por tercer año consecutivo, Toyota renovó su apoyo al deporte motor participando como Sponsor Oficial del “Desafío Ruta 40”, en este caso en su edición Norte, que será además fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, cierre del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y 4ta fecha del Campeonato FIA Codasur.

Este año, la competencia que se transformó en una de las carreras de rally raid más importantes del continente americano y que reúne pilotos y equipos destacados con aquellos que quieren iniciarse en la disciplina, ofreció una primera edición denominada “Sur”, que se disputó entre la ciudad de Neuquén y Las Grutas del 1 al 7 de abril.

La edición “Norte”, programada del 25 al 31 de agosto, buscará combinar la esencia de este deporte motor con los impactantes paisajes que regalan la región de Cuyo y el Norte Argentino a lo largo de su recorrido. El trazado propuesto en esta edición unirá las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán.

La actividad comenzará el viernes 25 de agosto en la ciudad de San Juan con las verificaciones técnicas y administrativas. Al día siguiente iniciará la competencia en sí misma, con una largada simbólica y un circuito corto que servirá de antesala de la prueba, en la misma capital sanjuanina. A partir del domingo 27, los participantes recorrerán cinco diferentes etapas que ofrecen una diversidad de pisos y terrenos que requieren una gran concentración y preparación.

El Recorrido Desafío Ruta 40 Norte

26 de agosto. Prólogo y Largada Simbólica: SAN JUAN

27 de agosto. Etapa 1: SAN JUAN – VILLA UNION

28 de agosto. Etapa 2: VILLA UNION – TINOGASTA

29 de agosto. Etapa 3: TINOGASTA – BELEN

30 de agosto. Etapa 4: BELEN – TAFI DEL VALLE

31 de agosto. Etapa 5: TAFI DEL VALLE – TUCUMAN

Como Sponsor Oficial, Toyota proveerá las unidades necesarias para la logística de la organización: serán en total 14 vehículos, entre Hilux y SW4, modelos que se fabrican en la planta de producción de Toyota Argentina en Zárate, provincia de Buenos Aires.

“Para Toyota las competiciones de Motorsports son un medio ideal para transmitir la pasión y emoción que genera la conducción. Estas competencias de Rally son sin duda las más desafiantes y reconocidas a nivel mundial, donde se pone realmente a prueba la robustez de nuestros vehículos”, comentó Juan Pablo Grano, Gerente de Marketing de Toyota Argentina. El directivo agregó “Compartimos el entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos y superarlos con éxito, poniendo a prueba la reputación de la marca en la fabricación de vehículos 4x4 de excelencia”.

“El Desafío Ruta 40 es más que una carrera, es una aventura que exige capacidades de los competidores que van más allá de la velocidad. Esta exigencia, nos permite reflejar los pilares fundamentales de Toyota: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad”, concluyó Grano.

Toyota demuestra una vez más la pasión que la une con sus seguidores en los espectáculos deportivos, llenando de entusiasmo a los amantes del deporte motor, y acercando la pasión de las cuatro ruedas a un público cada vez más amplio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.