Toyota ganó también el 5to round (mayo) y la pelea se inclina a su favor (Fiat completa el podio aunque Stellantis es "líder")

De los 5 rounds peleados hasta el momento (enero, febrero, marzo, abril y mayo), Toyota ganó por 4 puntos (solo perdió abril) y llegando casi a mitad de año le lleva más de 4.000 unidades y unos 3 puntos porcentuales de market share al ganador de los últimos 16 años, Volkswagen.

Image description
Image description

Mirando el bosque, la venta de autos nuevos en mayo creció un 4,6% en el país y lleva 48% de crecimiento acumulado en lo que va de 2021, un valor que hace pensar en un total anual en torno a los 420.000 patentamientos.

"Mayo cerró con 22.000 patentamientos en apenas 16 días hábiles. Pero si tomamos el promedio diario de operaciones, cercanos a 1.500 unidades, observamos que se mantiene el buen impulso inicial del primer cuatrimestre, lo cual indica que la demanda está y sigue activa -resume Ricardo Salomé, titular de Acara-; en junio se observará un crecimiento importante, no sólo porque tiene 21 días hábiles, sino que hay muchas operaciones concretadas en mayo recién se podrán registrar en los próximos días".

Al son de la restricción de dólares que vive el país, los autos terminados en Argentina son en lo que va de 2021 el 46% de las ventas totales, 16 puntos por encima que en el mismo lapso de 2020. Los productos importados de Brasil, en tanto, pasaron del 60% el año pasado a 47% este año.

Por marcas
Toyota acumula 20% del total de las ventas en el mercado interno (1 de cada 5 autos patentados lleva su marca), desplazando a Volkswagen (17,4%) y Fiat (13,8%).

Claro que si se suman todas las marcas de Stellantis (Fiat, Peugeot, Jeep, Citröen, Ram, DS), superan el 27% de todo el mercado.

En modelos, el Cronos ya es el 10% del total de autos vendidos, superando a la Hilux (7,7%) y Amarok (5,5%)

En ventas por provincias, Buenos Aires suma el 28,5%, CABA el 17,9% y luego siguen Córdoba 10,7% y Santa Fe con 9,4%. Mendoza está en quinto lugar (3,7%), Tucumán sexto (3,4%). 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos