Toyota expande su servicio técnico móvil

Con el objetivo de llevar el servicio de posventa a sus clientes, la compañía japonesa desarrolló talleres móviles para zonas de difícil acceso carrozados sobre camiones Hino.

Con el equipamiento necesario para proveer productos y servicios oficiales de la marca, Toyota desarrolló un taller móvil que permite realizar servicio de mantenimiento y cualquier tipo de reparaciones menores in situ sin la necesidad de trasladar el vehículo al concesionario. En una ceremonia que se llevó a cabo en la planta de Zárate, se hizo la primera entrega de camiones a los concesionarios Centro Motor de Córdoba, Autolux de Salta, y Alianz de San Luis.

Desarrollados sobre unidades de la marca Hino, los camiones livianos del Grupo Toyota en el país, estos talleres móviles presentan un sistema de lubricación que permite el abastecimiento exacto que requiere el vehículo y cuenta con un sistema de extracción para evitar que se derramen elementos contaminantes en el piso. Además incluye una mesa de trabajo, espacios de guardado para las herramientas especiales y sector de almacenamiento de stock de repuestos.

Los talleres móviles fueron especialmente adaptados para brindar servicios de mantenimiento en vehículos Toyota, permitiendo que el cliente reciba el taller móvil en el lugar donde lo necesite. El primer prototipo se probó en Salta y Neuquén, en la industria minera. A partir de las devoluciones recibidas se trabajó para mejorar la ergonomía y bajar el peso del camión, logrando una reducción del 15% sobre un modelo igual de robusto pero más liviano.

“El compromiso de Toyota a lo largo de su historia ha sido siempre ofrecer la mejor experiencia de compra, pero sobre todo una atención de posventa de excelencia. A través de su red de 43 concesionarios y 83 puntos de venta distribuidos en todo el país, Toyota ofrece un servicio técnico siempre cerca de sus clientes. De esta manera, el usuario puede disfrutar de la calidad, la confiabilidad y la durabilidad que caracterizan a nuestra marca desde el primer día”, afirmó Bernardo Fernández Paz, Gerente General de Servicio de Atención al Cliente de Toyota Argentina.

Este proyecto se inició con el propósito de exceder las expectativas de los clientes ofreciendo la mejor experiencia de posventa. Con la evolución de los talleres móviles, Toyota busca consolidar un servicio de excelencia con visión a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.