Toyota es la elegida para el rally cordobés

Toyota Argentina será el vehículo oficial de la organización del Rally Argentino que comienza el próximo 23 de febrero en la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba.

El Rally Argentino es una de las categorías más importantes del automovilismo nacional, que muestra un continuo crecimiento cada año. El apoyo al Rally Argentino surge de la decisión global de Toyota de volver a participar en el WRC (World Rally Car) en 2017, ya que este tipo de competencias reflejan el espíritu y los valores de la compañía: la pasión, el respeto y el trabajo en equipo. Recorrer todo tipo de rutas ayuda a potenciar las capacidades de las personas y a desarrollar vehículos cada vez mejores.

La marca proveerá cuatro Toyota Hilux para la organización, que serán utilizadas como autos de seguridad 0, 00 y 000 y una Camioneta Barredora. Estas unidades serán las encargadas de monitorear la ruta de competencia en cada una de las fechas, transitando por diferentes condiciones de suelos que ofrece nuestro país.

Desde el 23 de febrero y hasta el 9 de diciembre, el Rally Argentino recorrerá diversas ciudades del país, buscando desafíos durante las 10 fechas que durará la competencia.

Una vez más Toyota demuestra la pasión que la une con sus espectadores en las competencias deportivas, llenando de entusiasmo a los amantes del deporte motor y acercando la pasión de las cuatro ruedas a un público cada vez más amplio.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.