¡Todo fue un error de PSA! Dio negativa la contraprueba por presencia de droga embebida en ropa en el Taravella

El abogado Juan Manuel Aráoz confirmó a InfoNegocios que dieron negativas las contrapruebas a la ropa blanca (toallas y sábanas) que tres cordobeses habían embarcado en un vuelo a Punta del Este desde el Aeropuerto Córdoba. Sería inminente la liberación de los demorados.

Image description

A pedido del letrado patrocinante de los ahora daminificados, se preservan las identidades de las personas que fueron demoradas el jueves al intentar embarcar un vuelo de Flybondi a Uruguay.

La situación se desencadenó cuando personal de PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) detectó elementos sospechosos en unas valijas y procedió según el protocolo: intervinieron perros y se hizo un test provisorio que dio positivo a la presencia de cocaína.

Con esos elementos, el fiscal Vidal Lascano inició un proceso que incluyó demorar (no detener, aclara Aráoz) a los involucrados. En horas del mediodía de este viernes, la prueba oficial y definitiva dio negativa, con lo cuál se estableció formalmente que se trató de un caso de "falso positivo" y se solicitó el archivo de las actuaciones.

En la madrugada del viernes, también, se realizaron allanamientos en dos domicilios de los involucrados, ambos con resultados negativos de otras pruebas o indicios de actividad vinculada al tráfico de cocaína.

Con ambos elementos (la contraprueba y la falta de más elementos vinculantes), el estudio patrocinante de los demorados espera la liberación en las próximas horas.

- Doctor, ¿Ud. entiende que para la gente la resolución del caso suena sospechosa por la importancia y situación social y económica de los involucrados?
- Pero más sospecho es aún pensar que personas de este buen nombre y reputación estuvieran involucrados en un evento de estas características -explica el abogado Aráoz en relación al modus operandi y el destino inusual del supuesto tráfico.
- Dado el notable error que cometió PSA, ¿sus clientes harán alguna demanda por los daños causados?
- Es algo que vamos a analizar con más calma en los próximos días.

Casa Sahade
En el marco de la investigación, también dieron falsos positivos otras pruebas similares a paquetes de toallas y sábanas en Casa Sahade (donde se compraron los productos detectados). No se descarta que tanto los perros como el reactivo del primer test hayan reaccionado a almidón o bicarbonato, sustancias que se suelen usar en la elaboración de cocaína.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.