Terminó el primer tiempo y Toyota empieza la segunda mitad con una clara ventaja sobre Volkswagen (cambio "histórico" en el mercado)

(Por Íñigo Biain) Como te venimos relatando mes a mes, este 2021 se encamina a tener un cambio de líder entre las marcas que más autos venden en Argentina: tras 16 años de Volkswagen como "campeón", este año Toyota acumula una ventaja de casi 5.000 unidades, muy difícil de remontar para la marca alemana. Fiat, a puro Cronos se sube al podio.

Image description

Tomando el primer semestre, la venta de vehículos nuevos alcazaron las 210.117 unidades, un 37% más que las 153.399 del mismo período de 2020. Ojo: un tercio de este crecimiento lo explica una sola marca. Sí, Toyota.

En efecto, la marca japonesa crece en la primera mitad del año un 113%, pasando de un market share del 12,7% en 2020 a un 20% en 2021. En otras palabras: 1 cada 5 vehículos nuevos que se venden en el país son Toyota.

También Fiat crece sobre el promedio y su participación de mercado actual del 13,8% le permite subirse al podio arriba de su arrasador Cronos, un vehículo que en la primera mitad de 2020 había vendido 4.100 unidades y que este año ya lleva casi 20.000 patentamientos. En este caso, 1 de cada 10 vehículos que se venden en Argentina en 2021 es hecho en Ferreyra (y es el auto con mayor componente nacional del mercado).

Qué mira Acara

El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: "junio ha sido un mes con un buen nivel de actividad y sobretodo teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando y las restricciones en la oferta, si bien vemos algunos patentamientos que no se pudieron hacer en los últimos días mayo debido al cierre de Registros, estamos satisfechos con los resultados. Es interesante ver como se está produciendo un cambio importante en el mix de origen de los autos que se venden, ya que el 46 % de los vehículos patentados en lo que va del año son de producción nacional. Para tener un parámetro de comparación, en el año 2019, solo era de un 29 %.  Claramente es una buena señal para nuestra industria, ya que se incrementan las fuentes de trabajo y se consolidan las fábricas instaladas en el país. Al igual que el resto de las actividades económicas, seguimos estando subordinados a la situación sanitaria e inmersos en la segunda ola de Covid, pero somos optimistas porque la vacunación sigue avanzado y este será un factor clave para tener una segunda mitad del año más estable y para poder seguir fortaleciendo la oferta, también con políticas sectoriales activas. Si hoy nos guiáramos por los últimos 3 meses, tendríamos un mercado total de poco menos de 390.000 unidades, pero con políticas de estímulo mediante, podemos llegar a 420.000 unidades para todo 2021, lo que sería un año más que aceptable en este contexto tan desafiante. Tenemos que consolidar este crecimiento para que nuestro sector siga siendo uno de los motores de nuestro país".

Informe completo de Acara, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.