TCL, el nuevo jugador que estará en la Copa América Brasil 2019 (acuerdo con la Conmebol)

La marca de televisión y electrónica de consumo, anunció su nueva posición de socio regional de la Conmebol Copa América Brasil 2019, la competencia continental de fútbol más antigua del mundo y uno de los campeonatos más influyentes que se jugará del 14 de junio al 7 de julio en cinco ciudades brasileñas. Esta asociación nace luego de su reciente colaboración con la Selección Nacional de Fútbol de Brasil.

La participación de TCL como Socio Oficial entró en efecto ayer 21 de febrero y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2019.

Esta colaboración de TCL tiene como objetivo mostrar que la pasión puede conectar con grandes comunidades del deporte y también mantener su compromiso con los consumidores a nivel global.

Como socio oficial del torneo, TCL también trabajará en la exposición de su marca a través de anuncios en el campo de juego, uniformes de árbitros y equipos VAR, estará presente también en actividades promocionales a través de canales online, redes sociales, dispositivos móviles y offline. Los televisores ubicados en los estadios permitirán a los asistentes disfrutar de una experiencia visual de alta definición e inmersiva.

Adicionalmente, como parte del acuerdo de co-branding, se emitirán comerciales en TV, merchandising oficial y distintas activaciones relacionadas a los productos TCL en los distintos mercados de la región.

Durante el certamen, TCL no solo estará en los ojos del continente americano ya que en esta nueva edición de la Copa América, además de las clásicas selecciones sudamericanas (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), habrá dos selecciones invitadas, Japón y Qatar.

"Para nosotros es un honor poder llevar a cabo la colaboración con Conmebol Copa América Brasil 2019, copa destacada por los aficionados al fútbol en todo el mundo. Nos encanta poder apoyar el deporte y, este programa de patrocinio nos permite conectarnos con distintas comunidades deportivas mundiales, como parte de nuestras iniciativas clave para abrazar a una generación más joven", dijo Kevin Wang, CEO de TCL Electronics.

Juan Emilio Roa, director comercial de la Conmebol, dijo: "Estamos encantados de unirnos a TCL, una empresa que trae felicidad y comodidad a millones de hogares y jóvenes de todo el mundo con sus productos de consumo de vanguardia. Estamos muy contentos de comenzar un nuevo viaje con TCL para llevar este prestigioso campeonato de fútbol a un grupo más amplio de amantes del deporte".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.