Tasa Logística ganadora del Premio Nacional a la Calidad 2017

La empresa especializada en servicios logísticos integrados es premiada por la Nación Argentina en la categoría “Empresa Grande de Servicios”

TASA Logística es reconocida con el Premio Nacional a la Calidad 2017, que otorga la Nación Argentina, instituido por la Ley 24.127/92, que premia a las empresas que son modelo de gestión de excelencia integral, a fin de apoyar la modernización, la innovación y la competitividad.

La compañía ha adoptado como su plataforma de gestión el “Modelo para una gestión de Excelencia” que propone el Premio Nacional a la Calidad.

En ese sentido, este nuevo logro de TASA Logística se suma a las dos Menciones Especiales obtenidas en 2016 en “Planeamiento Estratégico” y “Conocimiento de Mercados y Clientes”.

La compañía se presentó a concursar nuevamente este año, resultando ganador en la categoría “Empresa Grande de Servicios”.

“Este es un logro inmenso al que llegamos como consecuencia de un gran esfuerzo y una misión clara. Recibir un premio tan prestigioso es la confirmación de que estamos en el camino correcto, colaborando desde nuestro lugar para que la Logítica sea un eslabón clave en el desarrollo económico y social del país”, agregó Gabriel Beltramino, director de TASA Logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.