Suena el silbato y arranca el Sports Anti-Piracy Summit 2019 en México (la Superliga y River estarán allí)

¿Te suena Roja Directa? Como esta hay cientos de opciones para “piratear” partidos y derechos y por eso hoy y mañana se llevará a cabo el “Sports Anti-Piracy Summit Entertainment & Innovations 2019” en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center Ciudad de México. El encuentro mundial del deporte contará con presencia de la Superliga Argentina de Fútbol y de River Plate. Conocé los detalles, en nota completa.

Image description

El Sports Anti-Piracy Summit cuya organización es apoyada por Fox Sports y LaLiga, es concebido para ser un punto de encuentro y de intercambio entre las principales ligas, clubes, dirigentes y asociaciones del ámbito del deporte, con el objetivo de monitorear y discutir sobre el avance de la problemática de la piratería en todas sus expresiones, la protección de los derechos deportivos, la innovación en el deporte, la transformación digital y nuevas tecnologías.

Desde Argentina, autoridades de la Superliga Argentina de Fútbol y del Club Atlético River Plate estarán presentes.

El encuentro iniciado hoy 20 y que finaliza mañana 21 de febrero, está centrado en:

  • Producción y Distribución Estratégica (Best Practices & Case Studies)
  • Innovación en el deporte (Aplicada a la experiencia del consumidor)
  • Derechos deportivos (Defender los derechos de los propietarios de contenidos audiovisuales, inversión e innovación)
  • Educación & RSE (El deporte como agente de cambio y de desarrollo social. Campañas de concientización)
  • Tecnología (Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Business Intelligence y el Engagement con los fanáticos)
  • Gaming (Esports, ¿Por qué son un fenómeno global?)

Además, como uno de los principales puntos a tratar, se encuentra el robo del contenido deportivo a través de internet, ya que es un problema cada vez mayor en Latinoamérica y en el mundo, generando pérdidas multimillonarias a toda la cadena de valor.

Actualmente existen:

  • Más de 300 apps ilegales (fuente: Marauder, LaLiga)
  • Más de 500 páginas web ilegales en español (fuente: 3ants)
  • Más de 400 millones de viewers mensuales en LatAm (fuente: 3ants)

También será un ámbito ideal para conocer las últimas tendencias, innovaciones en la gestión deportiva, nuevas tecnologías, las estrategias de distribución de derechos deportivos e imagen, la importancia del Business Intelligence en el deporte, Inteligencia Artificial aplicada a la experiencia del consumidor, el deporte como agente de cambio y desarrollo social.

Principales “speakers” del encuentro:

  • Javier Tebas - Presidente (LaLiga)
  • Emilio García Silvero - Chief Legal & Integrity Officer (FIFA)
  • Carlos Martinez - Presidente (FOX Networks Group Latin America)
  • Miguel Ángel Gil - CEO (Atlético de Madrid)
  • Enrique Bonilla - Presidente (Liga MX)
  • José Aboumrad - Director (Claro Sports)
  • Mariano Elizondo - Presidente (Super Liga Argentina de Fútbol)
  • Arne Rees - VP Ejecutivo de Estrategia (Bundesliga International)
  • Ignacio Arrola - Director de Marketing (MEDIAPRO)
  • Frank Arthofer - Director de Medios Digitales y Licensing (Fórmula 1)
  • Luan Knaya - Director de Alianzas de Contenido Deportivo (Twitter)
  • Iris Córdoba Mondéjar - Gerente General (Global Sports Innovation Center powered by Microsoft)
  • Seong Sin Han - Director de Servicios Legales de Marketing (UEFA)
  • Enrique Arribas Alcolado - Director de Marca y Marketing Corporativo (Banco Santander)
  • Daniel Steinmetz - Chief Anti-Piracy Officer (Fox Networks Group Latin America)
  • Marta Ochoa - VP Asistente – Senior Legal Counsel (DIRECTV Latin America) & Directora Ejecutiva (Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga)
  • Percy Wilman - Asesor Legal LATAM (Genius Sports)
  • Alberto Sosa - Director (Televisa Deportes)
  • Cristóbal Florenzano -Director Ejecutivo (NED MediaWorks)
  • Leo Cesar - Director de Alianzas Deportivas para América Latina (Facebook)
  • Jon Cruz - Director de Alianzas Deportes, Americas (YouTube)
  • Andrés Cantillo - Director de Negocio LatAm (Smart Media Protection)
  • Javier Perea - CEO (Smart Media Protection)
  • Arturo Olivé Hawley - VP y Director General (NFL México)

Programa completo del “summit” aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.