Sorpresa en enero: Toyota arrancó el 2021 con un 20% del mercado automotor (Hilux, Corolla, Yaris y Etios)

Es el primer round de un combate a 12 vueltas, pero en el inicio de la pelea por el liderazgo en la venta de autos nuevos Toyota empezó acelerando a fondo: 20,2% del mercado (había terminado 2020 con 12,7%). Cómo llegó ahí.

Image description

La buena noticias para toda la industria es que 2021 inició con un crecimiento en el patentamiento de autos, comerciales livianos y pesados del 9,9% en relación al mismo mes de 2020.

Así, sumando todas las categorías y marcas se vendieron 49.438 unidades, más del doble de las 21.000 con que había cerrado diciembre (es una comparación “tramposa”: en diciembre se postergan ventas para patentarlas con el siguiente modelo y enero suele ser -por eso mismo- un mes “doble” en ventas).

Entre las marcas, hay varias sorpresas:

  • Toyota arranca como líder con 9.537 unidades vendidas, con 3.476 Hilux, pero también con 1.700 Corolla y 1.600 de Yaris y otro tanto de Etios. Es decir, Toyota ya es bastante más que pickups.
  • Fiat, que terminó 2020 con 12% del market share, empezó 2021 con 15% y en el segundo lugar, aquí sí casi con “monoproducto”: Cronos implicó 5.200 unidades de la marca ahora integrante de Stellantis.
  • Volkswagen -que es líder desde hace más de 15 años- arrancó este año en tercer lugar con 14% del mercado.
  • En la batalla de las pickups, Hilux sigue en la punta (3.476), Amarok le sigue con 2.157 y la Ford Ranger cierra el podio con 1.839. Más lejos quedaron la Nissan Frontier con 573 y muy bien en su primer mes de ventas la Renault Alaskan con 422 unidades, superando cómodamente a la Chevrolet S-10 que solo vendió 262 “chatas” en enero.

Entre las provincias que más crecieron en enero (interanual) están Tierra del Fuego (66%), Tucumán, Misiones y San Luis (20%); tuvieron números interanuales negativos -en cambio- Santa Cruz (12%), Santiago del Estero (11%), Formosa y Neuquén (10%).

El informe de ACARA para consultar, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.