Sorpresa en enero: Toyota arrancó el 2021 con un 20% del mercado automotor (Hilux, Corolla, Yaris y Etios)

Es el primer round de un combate a 12 vueltas, pero en el inicio de la pelea por el liderazgo en la venta de autos nuevos Toyota empezó acelerando a fondo: 20,2% del mercado (había terminado 2020 con 12,7%). Cómo llegó ahí.

Image description

La buena noticias para toda la industria es que 2021 inició con un crecimiento en el patentamiento de autos, comerciales livianos y pesados del 9,9% en relación al mismo mes de 2020.

Así, sumando todas las categorías y marcas se vendieron 49.438 unidades, más del doble de las 21.000 con que había cerrado diciembre (es una comparación “tramposa”: en diciembre se postergan ventas para patentarlas con el siguiente modelo y enero suele ser -por eso mismo- un mes “doble” en ventas).

Entre las marcas, hay varias sorpresas:

  • Toyota arranca como líder con 9.537 unidades vendidas, con 3.476 Hilux, pero también con 1.700 Corolla y 1.600 de Yaris y otro tanto de Etios. Es decir, Toyota ya es bastante más que pickups.
  • Fiat, que terminó 2020 con 12% del market share, empezó 2021 con 15% y en el segundo lugar, aquí sí casi con “monoproducto”: Cronos implicó 5.200 unidades de la marca ahora integrante de Stellantis.
  • Volkswagen -que es líder desde hace más de 15 años- arrancó este año en tercer lugar con 14% del mercado.
  • En la batalla de las pickups, Hilux sigue en la punta (3.476), Amarok le sigue con 2.157 y la Ford Ranger cierra el podio con 1.839. Más lejos quedaron la Nissan Frontier con 573 y muy bien en su primer mes de ventas la Renault Alaskan con 422 unidades, superando cómodamente a la Chevrolet S-10 que solo vendió 262 “chatas” en enero.

Entre las provincias que más crecieron en enero (interanual) están Tierra del Fuego (66%), Tucumán, Misiones y San Luis (20%); tuvieron números interanuales negativos -en cambio- Santa Cruz (12%), Santiago del Estero (11%), Formosa y Neuquén (10%).

El informe de ACARA para consultar, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos