Son Federer y Delpo, ¿pero hay mercado para entradas de $ 35.000 y más?

A cualquiera que le guste el tenis querría ir a ver al N° 3 junto con Del Potro en el partido exhibición que se realizará el 20 de noviembre en el Arena Parque Roca. Hoy arrancó la preventa de las entradas, que van desde $ 7.500 hasta los $ 35.000, sin contar el Roger experience, un paquete vip que solo se puede comprar vía mail o por teléfono.

Roger Federer vuelve a nuestro país en noviembre para enfrentarse con Juan Martín del Potro en una exhibición a realizarse en el Arena Parque Roca -Av. Cnel. Roca 3490-.

Hoy se lanzó la preventa en topshow.com.ar, y las entradas generales van desde $ 7.500 (platea alta K) hasta $ 17.500 (platea baja G). 

También está a la venta en la web un "paquete vip", que cuesta hoy $ 35.000, y que incluye estacionamiento, clínica de tenis, cocktail, entradas para el partido y merchandising exclusivo.

Pero eso no es todo. Para los fanáticos de Federer está la "Roger experience", a un precio seguramente mayor al del "paquete vip", y que incluye estacionamiento, clínica de tenis, cocktail, entradas para el partido, merchandising y cena exclusiva en la que estará presente el mismísimo Roger Federer. Estas entradas solo se podrán comprar mediante correo electrónico y/o por teléfono (11 5297-4361/9).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.