Sin los charters a Brasil y Cuba, Andes reprograma sus aviones a rutas nacionales (Salta - Bariloche y Foz de Iguazú)

Cambia, todo cambia: con un dólar que ronda los $ 28 (40% más en pocas semanas), Andes Líneas Aéreas reconfiguró sus aviones y los pasa de charters a Maceio y Varadero a rutas nacionales. Detalles.

Desde el 7 y 8 de julio se podrá volar de forma directa entre Salta y las ciudades de Bariloche y Córdoba. Además, la compañía anuncia dos rutas directas internacionales que conectarán la ciudad brasileña de Foz de Iguazú con los aeropuertos de Salta y Aeroparque. De esta forma, se podrá volar de forma más cómoda al país vecino, pero también a la ciudad de Iguazú, en Misiones, para conocer las Cataratas del lado argentino. Así, desde la segunda semana del mes de julio, se sumarán cuatro rutas para disfrutar de las vacaciones de invierno:

Desde Córdoba hacia Salta, se agrega un vuelo que sale a las 8:30 y llega a las 9:50 los días sábado. Su regreso será los domingos a las 16:45 para llegar 18:05 a destino, con una tarifa a partir de los 760 pesos.

El vuelo desde Salta hacia Bariloche partirá los domingos a las 9 de la mañana y llegará a destino a las 11.40. La ruta inversa se realizará el mismo día a las 12:40, para regresar a Salta a las 15.20. Se trata de un vuelo con una tarifa muy económica: a partir de 1.675 pesos por tramo.

En tanto, el vuelo que conecta Salta con la ciudad de Foz de Iguazú partirá desde la capital de la provincia norteña a las 11:05 para llegar al país vecino a las 12:55 y regresará hacia Salta a las 13:55, aterrizando a las 15:45.

Por último, para la nueva ruta internacional que conectará a Aeroparque con Foz de Iguazú también se consiguen precios muy accesibles: la tarifa para esa ruta tendrá un costo a partir de los 130 dólares.

“Salta representa nuestro origen y eso nos pone orgullosos dado que hoy podemos afirmar que somos la aerolínea privada de capitales nacionales más grande de Argentina, que mantiene su premisa de unir el interior del país y permitir que todos puedan volar, no sólo por las tarifas accesibles, sino por las rutas estratégicas hacia los destinos más lindos y con los mejores horarios”, señaló Bernardo Racedo Aragón, gerente de Marketing y Relaciones Institucionales de Andes Líneas Aéreas.

Estas cuatro se rutas se suman a los vuelos regulares que Andes Líneas Aéreas ya ofrece a un total de 10 destinos argentinos: Bariloche, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Iguazú, Puerto Madryn, Salta y Tucumán. A lo que se suma un tramo internacional con Foz de Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.