Sin brotes verdes en la venta de autos usados: cayeron en Córdoba 10% las transferencias en marzo

El mercado de autos usados registró una nueva caída del 10,3% e la comparación interanual, con 15.098 unidades transferidas en la provincia de Córdoba, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

Image description

En tanto, el acumulado del trimestre arroja una caída de 6,2%, debido a que en el primer trimestre del año se contabilizaron 45.991 operaciones frente a las 49.034 del mismo período del año anterior.

A nivel nacional se transfirieron 125.821 unidades, una caída del 16,6% en comparación con las 150.893 de marzo de 2018.

“El comercio automotor siente la crisis y los usados mostraron una caída superior al 10% en marzo, acumulando una baja del 6,2% en el trimestre. Los comercios están sintiendo los efectos de los problemas económicos, se empiezan a notar cierres y reducción de estructuras; ponen en riesgo la supervivencia de los comercios no sólo la alta presión impositiva, la baja del consumo sino los altos costos financieros que afectan la sustentabilidad de los negocios”, afirmó Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). 

El panorama es más complejo aún por el nivel de informalidad que sigue creciendo debido a que tienen menores costos por su estructura y margen superior. Al respecto cabe recordar que el 30% de las operaciones se realiza en comercios registrados, un porcentaje similar entre titulares registrales y otro tercio en comerciantes informales.

En cuanto a la participación, Córdoba terminó como la segunda jurisdicción con mayores ventas que rondan el 12% de participación, luego de provincia de Buenos Aires, y seguida por Capital Federal y Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.