Sigue la consolidación entre fabricantes y marcas de pinturas: Sinteplast adquiere Polacrin

Un par de meses después que Tersuave comprará Colorín, ahora es Sinteplast la que anuncia la adquisición de la marca y la operación comercial de Pinturas Polacrin, sumando de esta manera nuevos productos a su cartera.

“Esta adquisición nos permitirá seguir en el camino de crecimiento constante, característico de nuestra compañía, aumentando el volumen y participación en el mercado”, explica Gabriel Rodríguez, Director Comercial de Sinteplast.

Por su parte, Cristian Pugliese, Presidente de Polacrin señala que “para nosotros es una gran satisfacción poder transferir esta marca, que creamos y que fuimos construyendo a lo largo de todos estos años, a una empresa como Sinteplast, de capitales nacionales, que apuesta a continuar desarrollándola. Estamos orgullosos de todo lo que hemos hecho y creemos que es el momento justo para realizar esta operación”

Polacrin ha sido una de las marcas que más creció en el mercado durante los últimos años, con un amplio portfolio de pinturas y revestimientos. La adquisición se dio como parte de un plan de expansión de Sinteplast, que le permitirá ampliar la cartera de clientes y puntos de venta; para seguir consolidándose como la empresa líder del mercado alcanzando un market share del 30%.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.