Signium, en el puesto 15 del ranking Forbes de firmas de reclutamiento ejecutivo 2017

Forbes situó a Signium en el número 15 de las 250 mejores firmas de reclutamiento de ejecutivos en su lista "America's Best Executive Recruiting Firms 2017". Se encuestaron a 18 mil reclutadores y 3000 postulantes.

Image description

"Este reconocimiento de Forbes es una muestra más del enfoque único de Signium para identificar candidatos que encajan en todos los aspectos de una organización", declaró Ignacio Bao, CEO Global de la red SIGNIUM. "Los servicios globales que Signium proporciona bajo una marca única hacen de nuestra firma una alternativa superior a las firmas tradicionales más grandes", destacó  Rubén Heinemann, Director Asociado Signium Argentina

"Si bien la operación en Argentina está dando sus primeros pasos, nuestro objetivo es ser reconocidos como la firma de búsqueda de directivos y consultores en Recursos Humanos con mayor confianza y versatilidad”, agregó el ejecutivo.

Forbes ha trabajado con el portal de estadísticas, Statista, con el fin de crear una lista ranking con 250 compañías de búsqueda de directivos, definidas como aquellas empresas que colocan a ejecutivos en posiciones con un salario anual de, al menos, 100.000 dólares.

Para la elaboración de la lista, Statista consultó organizaciones comerciales y bases de datos de empresas, identificando a unos 4.000 reclutadores. Además, invitó a realizar una encuesta online a miles de reclutadores, así como a candidatos/empleados que han trabajado con recruiters en los últimos 3 años, y a Directores de Recursos Humanos. La encuesta instó a los usuarios a recomendar hasta 10 firmas de reclutamiento (excluyendo la suya), y reunió un total de 20.000 recomendaciones. Las empresas con más recomendaciones fueron las mejores clasificadas en la lista.
 

En total, Statista encuestó a 18.000 reclutadores externos, a 3.000 candidatos/empleados, y a 500 Responsables de Recursos Humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).