¿Se vienen los mecánicos universitarios?, avanza proyecto de diplomatura automotriz (Gobierno + Blas Pascal y Austral)

Para ello, el secretario de Industria, Pablo De Chiara, se reunió con representantes de las terminales automotrices radicadas en Córdoba (FCA, Renault, Iveco y VW) y autoridades de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, con el fin de presentarles los lineamientos y enriquecer el proyecto con sus aportes.

Image description
El secretario de Comercio, Pablo Di Chiara se reunió con referentes del sector automotor.

Considerando la importancia del sector automotor, sumado a las inversiones anunciadas en Córdoba, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería junto con la Universidad Blas Pascal y en colaboración de la Universidad Austral, avanzan en la elaboración de un proyecto para dictar una Diplomatura Automotriz.

Para ello, el secretario de Industria, Pablo De Chiara, se reunió con representantes de las terminales automotrices radicadas en Córdoba (FCA, Renault, Iveco y VW) y autoridades de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, con el fin de presentarles los lineamientos y enriquecer el proyecto con sus aportes.

Los participantes coincidieron en que el desarrollo dinámico y progresivo de la industria automotriz, necesita profesionales preparados para asumir diferentes funciones técnicas y ejecutivas. Estas demandas no siempre son satisfechas por falta de formación específica, sostienen.
 

De esta manera, la diplomatura aspira que los participantes logren una formación sólida y el dominio conceptual y práctico, en las distintas competencias específicas de la industria automotriz:Implementar y gestionar sistemas de calidad y producción en forma eficaz y eficiente con tecnologías de gestión de última generación, diseñar y administrar una cadena de suministro eficaz y eficiente, que genere valor a la organización, lograr estándares elevados de producción, minimizando los defectos, ser un promotor del cambio en la cultura laboral de las organizaciones, propiciando la gestión de proyectos de manera controlada y eficiente, comprender los factores que permiten que la innovación suceda a nivel de producto y procesos.


Como así también identificar las buenas prácticas de sostenibilidad en el sector, para poder adecuar la organización y los procesos hacia una economía que propicie el desarrollo sostenible.
 

Los empresarios realizarán consultas internas y harán una devolución con las demandas específicas, para avanzar en la materialización de esta iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.