Se viene una nueva edición de la Copa Mundial de Emprendedores (US$ 75 millones de apoyo en especies y US$ 1 millón en premios)

Con más de 200 países participantes el “mundial” de los emprendedores vuelve en una nueva edición en busca de coronar a los proyectos más disruptivos y con potencial de todo el mundo. Mirá si tu proyecto puede participar.

Image description

La Entrepreneurship World Cup es una competencia organizada por “Monsha'at”  y la Global Entrepreneurship Network, con GEN Argentina como la representante oficial del país.

Así, con la expectativa de superar los 200.000 concursantes, la EWC ya abrió las inscripciones en su sitio web para todo aquel que aplique a los siguientes requisitos:

  • Los solicitantes deben estar registrados legalmente o planear registrarse en su país de residencia.
  • Los solicitantes deben tener menos de siete (7) años en la fecha de las Finales globales.
  • Los ganadores globales del EWC de ediciones anteriores no son elegibles para participar nuevamente este año.
  • Los empleados de los organizadores, sus afiliadas, subsidiarias, agencias de publicidad y promoción, proveedores y familiares inmediatos no son elegibles para participar en la competencia.  

La recepción de proyectos estará abierta hasta el 15 de agosto de este año en la página oficial del EWC para luego un jurado internacional de expertos seleccione los finalistas de cada país.
Aquellos que pasen a la siguiente ronda, serán citados el 7 de septiembre en las finales nacionales, integradas por un jurado local que elegirá los representantes que participaran en la final mundial que se realizará en Riad, Arabia Saudita en el mes de noviembre.

Más que una competencia

Además de la copa, el evento busca potenciar el emprendedurismo mediante EWC Accelerates, un programa virtual de capacitación y tutoría que ayuda a los emprendedores a perfeccionar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de ganar sus competencias nacionales, así como a aquellos que avanzan a las Finales Globales. 

A través de la plataforma EWC, los participantes tendrán acceso a una biblioteca de contenido exclusivo con información relevante para su etapa actual. Incluye: pitching , feedback de clientes y desarrollo de productos; trabajo en equipo y cultura empresarial. 

La plataforma EWC también ofrece a todos los concursantes que completan sus aplicaciones acceso a más de US$ 25.000 en beneficios de socios como Google Cloud, Hubspot, Stripe entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos