Se viene la segunda edición de la Expo Cerveza (agendá: del 13 al 15 de octubre)

Meses atrás se realizó por primera vez en Córdoba y fue todo un éxito. Ahora es el turno de su segunda edición, que se realizará nuevamente en Palacio Alsina (Av. Cárcano 1100 - Chateau Carreras) los días 13, 14 y 15 de octubre de 14 a 2 hs. Bandas en vivo, djs, feria de diseño, food trucks de comidas y de cervezas artesanales nacionales e internacionales, además de charlas y degustaciones, serán algunos de los componentes de esta expo.

Será la 2da edición de este festival cervecero que se realiza en Córdoba, donde participarán marcas cerveceras como Otro Mundo, Lupo, Factory, Lumbre, El Buho, Birra La Patria, Peñón del Águila, Antares, Hopfen, y food trucks de comida como Black Pan, Junior B, entre otros.

Además se llevarán a cabo charlas de maestros cerveceros todas las tardes que dura el festival, habrá degustaciones y espacios de comercialización de productos gourmet.

Algunas de las bandas que formarán parte de esta expo serán: Cuatro al Hilo, Los Mentidores, The Covertores, Funcircus, La Farolera, Rouge and Roll, Cactus , Salve el Flow, Las Frases de Samuel, The Otros, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.