Se viene la Feria Argentina de la Construcción : expo + Encuentro Anual de Intendentes 

Las cúpulas Azul, Violeta, Celeste, Amarilla del Complejo Ferial Córdoba alojarán a más de 200 stands del rubro. En tanto que el hall central y las playas de estacionamiento se destinarán para la exhibición de vehículos y maquinarias.

Image description

La Feria Argentina de la Construcción se desarrollará durante los días 8, 9 y 10 de septiembre en el predio del Complejo Feriar Córdoba: Cúpulas Azul, Violeta, Celeste, Amarilla, hall central y playas de estacionamiento para exhibición de vehículos y maquinarias.

No sólo se expondrán y mostrarán los productos y servicios relacionados con el mundo de la construcción, sino que también la Feria estará complementada con Jornadas y Congresos donde la fusión de la obra pública y privada serán los actores principales, y en donde todos los protagonistas del sector, puedan exponer sus experiencias, capacidades y proyectos.

Asimismo, se realizará el Primer Encuentro Anual de Intendentes que será escenario de mesas de discusión para debatir  la problemática de la obra pública y el cuidado del medio ambiente. El objetivo es que  empresarios de la construcción, Universidades y demás sectores encuentren los caminos más aptos y sustentables para  el sector.

Quienes visiten la Feria Argentina de la Construcción podrán recorrer más de 200 stands que se ubicarán en el interior y exterior del Complejo Feriar donde estarán los empresarios, arquitectos, ingenieros, desarrollistas, consultores, constructores, instaladores, distribuidores, diseñadores, entre otros.

De esta manera, la Feria Argentina de la Construcción permitirá conocer en detalle el escenario presente y futuro que vive el mercado de la construcción, quedando claramente marcado el compromiso de la fusión público-privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).