Se viene el mundial ¿de fútbol? ¡no! es la Copa Mundial de Emprendedores (con más de U$S 1 millón en premios)

La “copa del mundo” del emprendedurismo vuelve en una nueva edición de este evento que reúne a empresas y personas del mundo de los negocios de más de 187 países. ¿Te interesa participar? Acá te decimos cómo, mirá.

Image description

Con más de 102.000 concursantes que participaron en la edición de 2019, la Copa Mundial de Emprendedores ya tiene abierta las inscripciones para que cualquier emprendedor alrededor del mundo pueda participar, enviando sus proyectos para que sean evaluados por un jurado internacional de expertos. El programa ofrece U$S 1 millón en premios en efectivo y otros U$S 75 millones en apoyo en especies.

¿Cómo participar?
Los emprendedores que deseen participar deberán registrarse en la web oficial de la Copa Mundial de Emprendedores (aquí) y tendrán tiempo hasta el próximo 12 de junio para enviar sus proyectos, que serán evaluados para así seleccionar los finalistas de cada país.

Con los finalistas seleccionados, las instancias finales para cada país tendrán lugar el 13 de julio, con un jurado local que elegirá el/los representantes que participarán de la final mundial en Riad, Arabia Saudita, en entre el 10 y el 22 de octubre, en el marco del Misk Global Forum.

Una competencia, una oportunidad
EWC (Entrepreneurship World Cup por sus siglas en inglés) no solo es una competencia internacional,  es la oportunidad de insertarse en el ecosistema más importante del mundo, que incluye a los emprendedores de todas las etapas: idea, inicio, desarrollo y crecimiento; y se le proporcionan herramientas y recursos para cada instancia.

A través de la plataforma EWC, los participantes tendrán acceso a una biblioteca de contenido exclusivo con información relevante para su etapa actual. Incluye: pitching , feedback de clientes y desarrollo de productos; trabajo en equipo y cultura empresarial. 

Esta plataforma también ofrece a todos los concursantes que completan sus aplicaciones un acceso a más de US$ 25,000 en beneficios de socios como Google Cloud, Hubspot Stripe, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.