Se presentó el Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Automotriz

Incentivada por las empresas Volkswagen Argentina (Centro Industrial Córdoba y Pacheco); Renault-Nissan; FIAT Chrysler Argentina y Scania y con el acompañamiento de FUNDECE, de la Secretaría de
Transformación Productiva del Ministerio de la Nación y del Ministerio de Industria de la provincia de Córdoba tuvo lugar la presentación del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Industria Automotriz Argentina.

Dicho programa es una instancia creada con el objetivo de mejorar la performance de calidad de aquellos proveedores claves y críticos con el fin de lograr mayor competitividad, mejores desarrollos, identificar requerimientos y necesidades tecnológicas entre otros aspectos que hacen la producción y a los niveles requeridos por el sector automotriz, uno de los pilares fundamentales de la evolución industrial y económica del país.

Por otra parte, el Programa comprende también aportes no reembolsables del 60 % de la inversión a través de SEpyme (hasta $ 400.000), la identificación de proveedores claves y críticos, acciones de capacitación, así como detectar necesidades de actualización tecnológica a mediano y largo plazo.

Con la puesta en marcha de este Programa, las industrias proveedoras de la industria automotriz adquieren la posibilidad de mejorar sus niveles de calidad a partir de las herramientas que se brindan. A su vez, debido a que éste constituye un espacio de intercambio fundamental para conocer y aplicar nuevos métodos, mejorar procesos, reducir costos y lograr mayor eficiencia y productividad, obtienen la oportunidad para asegurar la calidad que requiere el mercado mundial en el cual las empresas automotrices promotoras de la iniciativa exportan sus productos.

El Programa fue presentado ante más de 30 proveedores automotrices durante el transcurso de una reunión que tuvo lugar en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Argentina el pasado 22 de noviembre. En la ocasión asistieron el Subsecretario de Articulación Federal y Sectorial, Guillermo Acosta; el Coordinador Nacional del Plan Calidad Argentina, Mariano Pérez; el ingeniero Federico Sedevich, Director Regional Córdoba -EXC/ FUNDECE/Ipace y representantes de diversas asociaciones y entidades vinculadas al desarrollo autopartista argentino.

Proveedores y funcionarios fueron recibidos por el Gerente Ejecutivo de Calidad del Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Argentina, ingeniero Jorge Calderón y por sus pares de Scania Argentina; Renault-Nissan- Mitsubishi y Fiat Chrysler Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.