Se presentó el Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Automotriz

Incentivada por las empresas Volkswagen Argentina (Centro Industrial Córdoba y Pacheco); Renault-Nissan; FIAT Chrysler Argentina y Scania y con el acompañamiento de FUNDECE, de la Secretaría de
Transformación Productiva del Ministerio de la Nación y del Ministerio de Industria de la provincia de Córdoba tuvo lugar la presentación del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor de la Industria Automotriz Argentina.

Image description
Image description

Dicho programa es una instancia creada con el objetivo de mejorar la performance de calidad de aquellos proveedores claves y críticos con el fin de lograr mayor competitividad, mejores desarrollos, identificar requerimientos y necesidades tecnológicas entre otros aspectos que hacen la producción y a los niveles requeridos por el sector automotriz, uno de los pilares fundamentales de la evolución industrial y económica del país.

Por otra parte, el Programa comprende también aportes no reembolsables del 60 % de la inversión a través de SEpyme (hasta $ 400.000), la identificación de proveedores claves y críticos, acciones de capacitación, así como detectar necesidades de actualización tecnológica a mediano y largo plazo.

Con la puesta en marcha de este Programa, las industrias proveedoras de la industria automotriz adquieren la posibilidad de mejorar sus niveles de calidad a partir de las herramientas que se brindan. A su vez, debido a que éste constituye un espacio de intercambio fundamental para conocer y aplicar nuevos métodos, mejorar procesos, reducir costos y lograr mayor eficiencia y productividad, obtienen la oportunidad para asegurar la calidad que requiere el mercado mundial en el cual las empresas automotrices promotoras de la iniciativa exportan sus productos.

El Programa fue presentado ante más de 30 proveedores automotrices durante el transcurso de una reunión que tuvo lugar en el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Argentina el pasado 22 de noviembre. En la ocasión asistieron el Subsecretario de Articulación Federal y Sectorial, Guillermo Acosta; el Coordinador Nacional del Plan Calidad Argentina, Mariano Pérez; el ingeniero Federico Sedevich, Director Regional Córdoba -EXC/ FUNDECE/Ipace y representantes de diversas asociaciones y entidades vinculadas al desarrollo autopartista argentino.

Proveedores y funcionarios fueron recibidos por el Gerente Ejecutivo de Calidad del Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Argentina, ingeniero Jorge Calderón y por sus pares de Scania Argentina; Renault-Nissan- Mitsubishi y Fiat Chrysler Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.