Se nos vino el fin de semana de Carnaval encima... ¿a dónde viajan los cordobeses?

El fin de semana largo de Carnaval es uno de los más esperados y en esta ocasión los cordobeses se han inclinado por la Ciudad de Buenos Aires, Mina Clavero, Villa Carlos Paz.. En tanto que Mendoza y Merlo en la provincia de San Luis completan el podio de los 5 lugares más elegidos.

En la preferencia de los cordobeses hay dos destinos que también aparecen en la elección a nivel nacional, y son precisamente la Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.

Un dato no menor es que Booking.com inaugurará en los próximos meses una oficina en Córdoba con el objetivo de continuar trabajando en el turismo de la provincia. Esta será la segunda oficina en el país luego de la de Buenos Aires.

Los destinos a nivel nacional

El primer destino más elegido a nivel local es Mar del Plata, “La Feliz” ofrece diferentes opciones de alojamiento y actividades para familias, parejas y grupos de amigos.

Le siguen Buenos Aires y Villa Gesell, donde se encuentra Las Gaviotas considerada como una las mejores playas por los usuarios.

Los demás destinos elegidos en el top 5 son Puerto Iguazú y Villa Carlos Paz, ambos se posicionaron entre los más elegidos durante el 2018. Puerto Iguazú se destaca por ser el hogar de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas naturales del mundo. Mientras que Villa Carlos Paz es uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina con múltiples experiencias desde zambullirse en el Lago San Roque a la belleza de las sierras.

Argentinos que optan por destinos internacionales

Por otro lado, están los que optan por destinos internacionales y cercanos, o no tanto, para el fin de semana de Carnaval.

En primer lugar, se encuentra Montevideo donde el Carnaval es considerado el más extenso de todo el mundo, porque consiste de 40 días de desfiles y presentaciones durante febrero y marzo.

En segundo lugar, se encuentra uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial cuando uno se refiere a Carnaval, Río de Janeiro con el famoso desfile de reconocidas escuelas de Samba en Sapucaí.

Otros destinos internacionales muy elegidos para disfrutar del fin de semana largo son Colonia del Sacramento y Punta del Este en Uruguay. Y pese a estar lejos, la ciudad española de Madrid es otro destino que se mira con buenos ojos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.