Se confirma la presunción: 2020 será peor que 2002 en caída del PBI (y todavía falta la devaluación procrastinada)

Durante agosto, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una contracción de 11,6% en la comparación interanual (i.a.). En los primeros ocho meses del año el EMAE acumuló una caída de 12,5% con relación al mismo período de 2019.
 

Image description

Con estos datos, la caída del PBI este 2020 superaría la de 2002 cuando el producto se contrajo 10,9% (baja a la que luego le sucedieron 5 años de crecimiento a tasas chinas).

En la medición de la serie desestacionalizada, el EMAE de agosto mostró un incremento de 1,1% con relación a julio y continuó recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril.
 


Con excepción de Intermediación financiera (4,1%), el resto de los sectores registró caídas en agosto con respecto al mismo mes de 2019. Los sectores Hoteles y restaurantes (-56%) y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-53,7%) fueron los de mayor caída interanual.

A diferencia de 2002 que fue el año donde la economía absorbió la devaluación por la salida de la convertibilidad, en 2020 la retracción hasta ahora tiene como epicentro la pandemia, pero resta el golpe de la inevitable devaluación que el gobierno “estira”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.