Schiaretti pidió a la Nación que el Aeropuerto de Córdoba se reactive para vuelos internacionales

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, solicitó esta tarde al Gobierno nacional, a través de una carta, que se reactiven los vuelos internacionales desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella, que abastece a la capital provincial.

Image description
Elefante blanco: el Taravella en su mínimo de operaciones.

Fuentes provinciales señalaron que la nota fue enviada al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que adjuntó además una propuesta de protocolo de viajes aéreos y terrestres para el ingreso a la provincia de personas provenientes del exterior, aprobado por el Ministerio de Salud de Córdoba.

En la carta, Schiaretti señaló que el primer tramo de la reapertura a los vuelos internacionales puede ser a través de pruebas pilotos de pasajeros provenientes de Chile y Uruguay. No obstante, hasta antes de la pandemia no había vuelos directos de Córdoba a Montevideo y los vuelos a Santiago que hacía Latam están en suspenso, como toda la operación internacional de esa empresa (la filial local de Latam, decidió no operar más en el país).

El gobernador cordobés destacó que la idea es "coordinar acciones conjuntas" entre el Ministerio de Salud local, y las carteras nacionales de Turismo y Deportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Administración Nacional de Aviación Civil, el Ministerio de Transporte y la Dirección Nacional de Migraciones, enfatizaron las fuentes. (Telam)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos