Schiaretti - Alberto juntos, pero no revueltos (qué pasó en la planta de Nissan en Córdoba)

(Por Íñigo Biain) Fue un acto raro. Los tres oradores (el presidente de Nissan, Schiaretti y Alberto Fernández) hablaron desde abajo del escenario, donde solo estaba “la estrella” del evento: la nueva Frontier que ya se hace en Córdoba e implicará un segundo turno de trabajo para esta línea de Santa Isabel.
 

Image description
Schiaretti, Fernández e Igarzabal: todo en su medida y armoniosamente.

La espera fue larga para la prensa y los pocos invitados, pero el acto fue breve. 
 


Gonzalo Igarzabal (presidente de Nissan Argentina), resaltó lo que tenía que resaltar: la inversión ya ejecutada, la próxima exportación de la Frontier a nuevos mercados (Chile y Colombia) y el segundo turno de producción que incorporará -de a poco- 550 empleados en Córdoba.

El “gringo” Schiaretti puso énfasis en rescatar que el mejor plan social es un buen trabajo y reivindicó el apoyo que el gobierno de Córdoba realiza para ampliar el empleo (y no para contener el desempleo).

El presidente Fernández coincidió en esto con el gobernador, se lamentó del gobierno de Macri una vez más y dejó una señal clara e importante: está sobre el candente tema de la falta de dólares para autopartistas que preocupa a toda la cadena de valor.

Todo muy formal, cordial y serio, sin guiños cómplices entre los actores políticos, pero también sin chicanas ni estridencias.
 


Nissan hizo el acto formal de lanzamiento industrial de la nueva Frontier, estuvo el gobernador de la provincia donde se produce y el presidente del país que la contiene. Protocolar y sin ruidos. A seguir produciendo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos