Savant colocó ON por más de $ 95 millones (60% de sobresuscripción y menor tasa)

El laboratorio nacido en El Tío logró una nueva colocación de ON exitosa y con mejores tasas: 60,33% de sobresuscripción y a una tasa inferior a la última colocación, en un contexto de subas de tasas, remarca desde la empresa que dirige Mauro Bono (foto).

Image description

Savant, el laboratorio farmacéutico argentino, culminó con éxito el período de colocación de la quinta serie de Obligaciones Negociables (ON) del régimen general y la octava incluyendo el régimen Pymes

Savant culminó con éxito el período de colocación de la quinta serie de Obligaciones Negociables (ON) alcanzando los $96.200.000, superando así las previsiones y contribuyendo al objetivo de consolidar un proyecto de crecimiento sustentable en el largo plazo.

Con un 60,33% de sobresuscripción y a una tasa inferior a la última colocación, en un contexto de subas de tasas, Savant realizó la emisión de las ON en el marco del “Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables”, por hasta un monto total en circulación de 200 millones de pesos.

Los títulos fueron emitidos a un precio de emisión de un 100% del valor nominal y a una tasa Badlar más un spread de 586 puntos básicos promedio ponderado entre las dos series, una a 24 meses con duración de 1,48 años  y  la otra serie a 36 meses con duración de 2,20 años.

Los fondos obtenidos se destinarán en un 50% al crecimiento del capital de trabajo y el otro 50% a inversiones para ampliar la capacidad de producción. De esta manera, Savant continúa enfocada en lograr un financiamiento eficiente para sus fuertes inversiones industriales que le permiten atender la demanda de sus marcas.

“Superando ampliamente nuestra expectativas, esta exitosa emisión es realmente significativa porque nos fortalece financieramente para acompañar el desarrollo del Capital de Trabajo de nuestra compañía y, al mismo tiempo, la ampliación de nuestra instalaciones y capacidad productivas”, expresó Mauro Bono, Presidente de Savant.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).